Las acciones populares y la educación como mecanismos de defensa del patrimonio hídrico de los ríos: Guarinó, Chinchiná, Pance y Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-12-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente trabajo muestra de manera detallada el impacto que generó en los ecosistemas localizados en las regiones de Caldas, Valle del Cauca y en uno de los más importantes del país donde se encuentra la cuenca hidrográfica del río Bogotá; con el respectivo enfoque desde la perspectiva del derecho ambiental y el derecho administrativo que darán la oportunidad de determinar la repercusión de las acciones populares como mecanismo a proteger el derecho al ambiente sano. De otro lado, evidenciar el grado de participación de la ciudadanía, en los casos estudiados, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia por los recursos naturales, especialmente, por el agua, su protección y la educación ambiental.

Descripción

Palabras clave

Educación ambiental, Educación para el desarrollo sostenible, Sensibilización ambiental, Conservación ambiental, Ética ambiental, Acción popular, Participación ciudadana, Acción reivindicativa, Ecología Social, Recursos hídricos-Colombia

Citación