Remoción de compuestos farmacéuticos activos en aguas residuales industriales, mediante un reactor electroquímico de compartimentos separados.

dc.contributor.advisorReyes Pineda, Henry
dc.contributor.authorMedina Sandoval, Mario Fernando
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2021-08-11T21:04:19Z
dc.date.available2021-08-11T21:04:19Z
dc.description.abstractLos contaminantes emergentes de la industria farmacéutica, principalmente los antibióticos, a pesar de que llevan décadas ingresando al ambiente, no se tiene un amplio conocimiento sobre las consecuencias y cantidad de ellos que permanecen en los diferentes ecosistemas. De igual manera, este tipo de contaminantes no se encuentran regulados ni son considerados para su eliminación en los sistemas de tratamiento de aguas residuales convencionales. El principal impacto ambiental de los antibióticos, consiste en la generación de resistencia bacteriana a los antibióticos (RBA), por lo cual, es de gran interés por parte de la comunidad científica la eliminación de estos contaminantes que aún se encuentran invisibles ante las autoridades ambientales. La RBA podría ocasionar que los antibióticos que se usan actualmente no sean efectivos para el tratamiento de enfermedades ocasionadas por microorganismos que hayan adquirido dicha resistencia. Por lo tanto, en este proyecto de investigación se planteó el diseño e implementación de un reactor electroquímico de dos compartimentos a escala experimental, como alternativa para el tratamiento de las aguas residuales y la remoción de contaminantes emergentes, como la Azitromicina, buscando evaluar la viabilidad de su remoción de dichas aguas provenientes del proceso de fabricación del medicamento en su presentación de 500 mg tabletas recubiertas, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible, aportando a los objetivos tres “Salud y bienestar” y seis “Agua Limpia y Saneamiento Básico”.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5488
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectContaminación ambientalspa
dc.subjectContaminantes emergentes - antibióticosspa
dc.subjectResiduos químicosspa
dc.titleRemoción de compuestos farmacéuticos activos en aguas residuales industriales, mediante un reactor electroquímico de compartimentos separados.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Medina_Sandoval_Mario_Fernando_2020.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mario Fernando Medina Sandoval.pdf
Tamaño:
393.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: