Habilidades investigativas en la educación superior, artículo reflexivo en el marco del proyecto de investigación sobre autorregulación del aprendizaje en relación con las habilidades investigativas en la formación postgradual
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Los seres humanos son susceptibles de ser formados como investigadores de alto nivel, esto implica tener una educación en habilidades y competencias desde los primeros años de aprendizaje, desplegándolas a medida que avanza por los diferentes niveles educativos; para alcanzar esta meta, es necesario interactuar con diferentes factores del sistema educativo, tales como el enfoque curricular, la planeación y didáctica que el docente utiliza, además, de la motivación personal tiene para adquirir las habilidades pertinentes para investigar.
Por lo tanto, saber investigar cómo proceso que tiene el sujeto para realizar el estudio y la comprensión de un objeto o fenómeno, entendiendo los parámetros que lo rigen y posteriormente construir conceptos. Así mismo, el sujeto que asume el rol de investigador, debe contar con ciertas cualidades como: cognitiva, disposición objetiva, manejo metodológico y disciplina entre otras. Finalmente, se hace un abordaje de las que se desarrollan para ser un investigador eficaz, abordando un dialogo con diferentes autores que tratan una o varias de habilidades.
Descripción
Palabras clave
Forrmación en investigación, Habilidades investigativas