Imágenes satelitales SAR para la identificación de cambios en cuerpos de agua durante inundaciones costeras en la ciudad de Cartagena.
| dc.contributor.advisor | Henao Céspedes, Vladimir | Asesor |
| dc.contributor.author | Abella Bernal , Christian Jhair | |
| dc.contributor.author | Neira Alzate, Fabio | |
| dc.contributor.author | Cadena Vélez, Diego Fernando | |
| dc.contributor.role | Asesor | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T20:27:54Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T20:27:54Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El cambio climático está generando un aumento en el nivel del mar, intensificando las inundaciones costeras en ciudades vulnerables como Cartagena. Este trabajo se enfoca en aplicar imágenes satelitales SAR (Radar de Apertura Sintética) para identificar y monitorear los cambios en los cuerpos de agua durante estos eventos. Las imágenes SAR son especialmente útiles ya que permiten obtener datos en cualquier condición climática y momento del día, lo que las convierte en una herramienta eficaz para evaluar las áreas más afectadas por las inundaciones. Este trabajo tiene como objetivo poner en práctica el uso de estas tecnologías, proporcionando información estratégica para mejorar la gestión de riesgos y apoyar la planificación costera, con el fin de mitigar los impactos de las inundaciones en las comunidades locales y la infraestructura de Cartagena. Como resultado, se identificaron las zonas donde se presentaron cambios en los cuerpos de agua superficial en la ciudad de Cartagena durante los eventos de inundación en los años 2017, 2020 y 2024, y se realizó un análisis de la relación de estas zonas con el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) del año 2024, el cual permitió evidenciar una relación directa entre el área inundada y el IPM. Los resultados indican que las zonas con menor vulnerabilidad (<20 en el IPM) fueron las más afectadas por las inundaciones, probablemente debido a su proximidad a las costas y áreas bajas. En contraste, las zonas con mayor vulnerabilidad (≥80 en el IPM) presentaron una menor afectación, al encontrarse más alejadas de las zonas costeras. | es |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7582 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Manizales | |
| dc.relation.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Sistema de Información Geográfica (SIG) | |
| dc.subject | Inundaciones costeras | |
| dc.subject | Teledetección | |
| dc.subject | Imágenes satelitales | |
| dc.subject | Índice de Pobreza Multidimensional | |
| dc.subject | Gestión de desastres | |
| dc.title | Imágenes satelitales SAR para la identificación de cambios en cuerpos de agua durante inundaciones costeras en la ciudad de Cartagena. | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias e Ingeniería | |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Manizales | |
| thesis.degree.level | Especialización | |
| thesis.degree.name | Especialista en Sistemas de Información Geográfica |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4

- Nombre:
- Acta_Abella_Neira_Cadena_2025.pdf
- Tamaño:
- 754.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- Autorizacion_Abella_Neira_Cadena_2025.pdf
- Tamaño:
- 622.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- Imagenes_SAR_Abella_Neira_Cadena_2025.docx
- Tamaño:
- 14.78 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML

- Nombre:
- Imagenes_SAR_Abella_Neira_Cadena_2025.pdf
- Tamaño:
- 4.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.92 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: