La diversidad de capacidades para aprender, un valor a ser reconocido en las aulas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-05-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este artículo es resultado de la investigación denominada Significados y sentidos de la diversidad de capacidades de aprendizaje que han configurado en su contexto educativo los niños, las niñas y jóvenes del grado sexto de la Institución Educativa (IE) El Boquerón, en el municipio de Timbío del departamento del Cauca (Colombia). El estudio hace parte de un proyecto nacional y se encuentra vinculado al Grupo de Educación y Pedagogía: Saberes, Imaginarios e Intersubjetividades, en la línea de investigación en Desarrollo Humano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales. Metodológicamente esta investigación es cualitativa de corte etnográfico, en la cual se usaron diversas técnicas como: la entrevista no estructurada, los talleres grupales y las cartas asociativas. Los resultados indican que si bien los y las estudiantes reconocen la diversidad de capacidades que los caracteriza como una cualidad que los hace unicos, también señalan que las practicas educativas, altamente competitivas y selectivas, no les permiten explorar al máximo su potencialidad, frustrando en muchos casos las posibilidades de éxito escolar.

Descripción

Palabras clave

Inclusión educativa-Timbío-Cauca (Colombia), Diversidad cultural-Timbío-Cauca (Colombia), Diferencia y otredad, Capacidad, Habilidades de aprendizaje, Ambiente escolar

Citación