Concepciones y prácticas pedagógicas de los maestros de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad institucional, cultural, ambiental y/o de entorno de las Instituciones Educativas de algunos municipios de los departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaralda

dc.contributor.authorHernández Cuevas, Alondra
dc.contributor.authorGómez Briceño, Aura Lilia, Hna
dc.contributor.authorCabanzo Andrade, Edna Constanza
dc.contributor.authorMedina Herrera, Elizabeth
dc.contributor.authorLópez Peña, Erika
dc.contributor.authorCarrera, Lida María
dc.contributor.authorGonzález, Luis Humberto
dc.contributor.authorAnturi, Olga Patricia
dc.contributor.authorArmero, Nini Johana
dc.contributor.authorIpuz Gutiérrez, Rosa
dc.contributor.authorPulido Pulido, Wilmar
dc.contributor.authorDaconte Manchola, Yordyeny Alejandra
dc.date.accessioned2014-07-14T16:22:26Z
dc.date.available2012
dc.date.available2014-07-14T16:22:26Z
dc.date.issued2014-07-14
dc.description.abstractEl presente Macroproyecto de investigación se realizó en siete municipios del departamento de Huila-Paicol, Neiva, Altamira, Santa María, Algeciras, Yaguará y Garzón en un municipio del Valle del Cauca - Jamundi y uno de Risaralda - Marsella y pretendió develar y comprender las nubes de significados, de procesos, de estrategias, de conceptos que se tejen en torno a las prácticas educativas y pedagógicas de los maestros de niños, niñas y jóvenes considerados en situación de vulnerabilidad siguiendo los lineamientos de política de 2005-. La categoría iniciales de análisis para este estudio fueron, en primer lugar la práctica pedagogía, las didácticas, el sujeto y en segundo la vulnerabilidad como situación que vive un gran número de niños, niñas y jóvenes del país debido a la condición o situación que viven y emergieron en el análisis: el pensamiento crítico, calidad educativa y la inclusión; la pretensión fue al ser relacionadas entre sí, hallar regularidades, tensiones, distinciones y tendencias que se recogen en seis grandes categorías. De tal modo, se pretendió reconocer las comprensiones que subyacen a las "prácticas educativas" y las concepciones que existen sobre "vulnerabilidad" desde las distintas regiones, situaciones, necesidades e intereses como construcción de referentes de construcción colectiva, teniendo en cuenta las comunidades concretas. De esta forma el Macroproyecto integra un grupo de investigadores de las regiones anteriormente señaladas. El tipo de estudio realizado fue cualitativo, específicamente Teoría fundada utilizada como forma de hacer análisis, donde se utilizaron el nivel de codificación abierta, luego axial para con la emergencia de la información construir teoría.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1490
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPrácticas pedagógicasspa
dc.subjectNiño desfavorecidospa
dc.subjectPensamiento críticospa
dc.subjectEstudiantes de primariaspa
dc.subjectInclusión educativaspa
dc.titleConcepciones y prácticas pedagógicas de los maestros de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad institucional, cultural, ambiental y/o de entorno de las Instituciones Educativas de algunos municipios de los departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaraldaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Docencia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación Docenciaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
404_Hernández_Cuevas_Alondra_2012.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Armero_Osorio_Nini_Johana_autorización.pdf
Tamaño:
366.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Daconte_Manchola_Yordyeny_Alejandra_autorización.pdf
Tamaño:
415.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
López_Peña_Erika_Eileen_autorización.pdf
Tamaño:
366.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pulido_Pulido_Wilmar_Miltón_autorización.pdf
Tamaño:
389.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: