Análisis jurisprudencial de la maternidad subrogada en Colombia: vació jurídico en la ley penal colombiana
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Los avances científicos en la actualidad en el campo médico han presentado soluciones a
los problemas de infertilidad que las mujeres sufren en todo el mundo, a través de técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial y la fecundación in vitro se ha presentado una solución científica y amigable con el cuerpo humano para la gestación de seres humanos que eventualmente puede generar la maternidad subrogada tema de máxima actualidad por los recientes problemas jurídicos que esta figura ha establecido en el ordenamiento jurídico colombiano, si bien en principio se entiende el acto como un contrato conformado por dos partes es claro establecer que las actuaciones entre las partes tienen repercusiones a la luz del derecho penal, sin embargo han existido varios intentos de Proyectos ley y una sentencia de la Corte Constitucional colombiana que dicta algunas pautas las cuales no han sido suficientes para proteger y garantizar los derechos de las personas que se suscriben a ellos y la integridad del menor.
Descripción
Palabras clave
Maternidad subrogada, Reproducción asistida, Reproducción humana - Aspectos jurídicos