Información e indicadores del capital intelectual para la gestión de la Universidad de Manizales.
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Sepúlveda Franco, Isabel Cristina
García Delgado, Daniel
Gutiérrez López, Angie Vanessa
Montoya Montoya, Juliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación muestra la importancia que tiene en la organización la gestión del capital intelectual para la generación de valor y el desarrollo de ventajas competitivas. Se realiza un acercamiento a los principales modelos de medición del capital intelectual, y se hace un planteamiento de indicadores con base en el modelo Navegador Skandia planteado por Edvinsson y Malone (1998). El campo de estudio de la presente investigación es la Universidad de Manizales dado que, de acuerdo con la información a disposición de la comunidad, no se logra identificar un método de valoración del capital intelectual. Los indicadores se relacionaron con la información financiera e informes de gestión de la Universidad, para posteriormente realizar un análisis con los datos suministrados de tal manera que pueda aportar en la toma de decisiones. A partir del análisis realizado se concluye que la Universidad necesita más información cualitativa que le permita realizar el planteamiento del total de los indicadores sugeridos.
Descripción
Palabras clave
Capital intelectual, Modelo Navegador Skandia, Indicadores del capital intelectual