El concierto de violines caucanos en clave de paz: Un eco más allá de las notas musicales
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo se ocupa de sistematizar la experiencia del programa violines caucanos como expresión educativa musical y comprender sus contribuciones al proceso de configuración del tejido social en la escuela de música de Caloto, Cauca. La investigación se inscribe en una perspectiva cualitativa con un enfoque fenomenológico, utilizando la sistematización de experiencias como método de recolección de información acompañada del análisis de entrevistas semiestructuradas a actores del proyecto como son coordinador cultural, padres de familia, niños, niñas y jóvenes beneficiarios. El momento analítico permitió captar las perspectivas y significados de los sujetos involucrados como constructores de una cultura de paz, las cuales se discutieron a la luz de planteamientos teóricos desde dos categorías emergentes: Sinfonías de convivencia: una composición polifónica de emociones que resuenan en la construcción de paz y La armonía entre identidad y paz: la partitura de un pueblo en la melodía de "Violines caucanos".
Descripción
Palabras clave
Cultura de Paz, Educación desde la diversidad, Música - estudio y enseñanza