Estrategia didáctica basada en el Español como lengua extranjera, para la enseñanza de la escritura en personas sordas

dc.contributor.authorChaux Tabares, Diana Patricia
dc.contributor.authorMoncada Lopera, Isabel Cristina
dc.contributor.authorRestrepo Quiñones, Luz Dary
dc.date.accessioned2015-06-09T22:00:39Z
dc.date.available2015-06-09T22:00:39Z
dc.date.issued2015-06-09
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación corresponde a la investigación titulada: “Estrategia didáctica basada en el español como lengua extranjera, para la enseñanza de la escritura en personas sordas”. La investigación buscó identificar los sentidos que tiene para las personas sordas el aprendizaje del español y así mismo establecer la efectividad de la estrategia didáctica fundamentada en la enseñanza del español como lengua extranjera. La dinámica del proceso de investigación se estructuró en dos fases. Una primera fase de corte cualitativo, en la cual se retomaron los postulados de la teoría fundamentada. A través de grupos focales, se posibilitó el surgimiento de actitudes, sentimientos, creencias, experiencias y expectativas de los participantes, permitiendo comprender los sentidos que las personas sordas le han dado al español oral y escrito. En el análisis de los grupos focales se develó como categoría central, la brecha existente entre la necesidad de dominar los saberes y prácticas inherentes al uso del español escrito y las posibilidades reales para desarrollar estas habilidades por parte de las personas sordas, categoría que se profundiza a partir de las subcategorías: 1. El español escrito: un requerimiento para la inclusión de las personas sordas, 2. El desarrollo del español en los sordos: una apuesta desde la lógica de los oyentes y 3. La enseñanza del español en las personas sordas: un asunto sin resolver. Para el desarrollo de la segunda fase empírico-analítica, se contó con dos grupos de niños y jóvenes sordos: experimental y control a los cuales se les aplicó la prueba pretest, evaluando el nivel de desarrollo de la escritura. Con el grupo experimental se implementó la estrategia didáctica durante dos períodos académicos y con el grupo control se continuó con la estrategia que se venía utilizando en la Institución Educativa. Al finalizar la implementación de la estrategia se aplicó la prueba postest, estableciendo la efectividad de la estrategia didáctica para la enseñanza del español como lengua extranjera en la población sorda. El análisis se realizó a partir de los resultados de ambas pruebas, haciendo un cruce de datos intragrupos y otro intergrupos, de acuerdo a la variable dependiente: proceso de construcción de la lengua escrita. En la implementación de la estrategia didáctica, se pudo concluir que el grupo experimental tuvo avances significativos en el proceso de construcción de la escritura, evidenciados en el alcance del sistema alfabético, pasando de subetapas dentro de los periodos o logrando ubicarse en un periodo más avanzado.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2108
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectBilingüismospa
dc.subjectEducación de sordosspa
dc.subjectEducación especialspa
dc.subjectEnseñanza de idiomasspa
dc.subjectEnseñanza de una segunda lenguaspa
dc.subjectLengua extranjeraspa
dc.subjectMétodo de enseñanzaspa
dc.subjectEnseñanza de la escrituraspa
dc.subjectEnseñanza del Españolspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectInclusión socialspa
dc.titleEstrategia didáctica basada en el Español como lengua extranjera, para la enseñanza de la escritura en personas sordasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Chaux_Diana_2015.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DIANA PATRICIA CHAÚX TABARES.pdf
Tamaño:
398.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA ISABEL CRISTINA MONCADA LOPERA.pdf
Tamaño:
406.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA LUZ DARY RESTREPO QUIÑONES.pdf
Tamaño:
406.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: