Propuesta metodológica para la estructuración y almacenamiento de información geográfica y alfanumérica en reglamentación de corrientes hídricas: “caso de aplicación: corriente hídrica quebrada Majo que discurre en el Municipio de Garzón Departamento del Huila”
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Este trabajo describe un procedimiento metodológico para el almacenamiento de información geográfica y alfanumérica producto de los procesos de reglamentación de corrientes hídricas, con el fin de estandarizar los procesos de captura, edición, estructuración, almacenamiento y reproducción de datos. Se utilizó el motor de base de datos Microsoft Acces 2013 para el diseño de la base de datos relacional en donde se almacena y gestiona la información procedente de
las encuestas del censo de usuarios y agropecuario, este gestor almacena datos en forma de tablas sin referencia espacial, pero con un código o llave primaria que lo relaciona con un determinado elemento geográfico contenido en la geodatabase creada mediante el uso del software ArcGis versión 10.3 y que contiene las entidades espaciales agrupadas por temáticas para el desarrollo del proyecto; posteriormente se procede a realizar los vínculos relacionales entre la GDB (formato mdb) y la BD (formato accdb) . Este puente integrador se crea por medio de una “Conexión ODBC” entre Access y ArcCatalog que se puede visualizar desde ArcMap usando las herramientas “Add Database Conection” y posteriormente el protocolo de conexión Connection OLE DB (Microsoft Jet 4.0 OLE DB Provider)
Esta metodología de trabajo favorece la estandarización de los procesos, la administración sencilla y eficiente de toda la información, la fácil elaboración de productos y su reproducción, pero sobre todo propicia y facilita la integración de la
información con otros proyectos que manejen el mismo protocolo, lo que permitirá la realización de análisis confiables y pertinentes para la toma de decisiones en pro del recurso hídrico.
Descripción
Palabras clave
Sistemas de Información Geográfica (SIG), Recurso hídrico