Los vínculos en la educación inclusiva: El caso del Colegio República Bolivariana de Venezuela I.E.D. Bogotá-Colombia

dc.contributor.advisorAlvarado Salgado, Sara Victoria
dc.contributor.authorFlores Hinojos, Irma Alicia
dc.contributor.roleDirectoraspa
dc.date.accessioned2016-10-11T03:57:30Z
dc.date.available2016-10-11T03:57:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEste documento presenta los resultados de la investigación que respondió el interrogante sobre ¿Cómo son los vínculos que emergen en las dinámicas de la construcción de un proyecto de Educación Inclusiva en el Colegio República Bolivariana de Venezuela IED Bogotá -Colombia? El objetivo general buscó comprender cómo se construyen los vínculos que emergen en las relaciones e interacciones entre los actores de los subsistemas de un proyecto de Educación Inclusiva y Diversa. La investigación se ubica en el paradigma Sistémico- Complejo y la prespectiva Eco- Eto- Antropológico de los vínculos. El análisis de la información acorde con los planteamientos epistemológicos, se realizó desde una perspectiva interpretativa de corte fenomenológico-hermenéutico. De acuerdo con los paradigmas, la investigación se estructuró desde la estrategia de la Modelización Sistémica. Se utilizaron técnicas y herramientas de investigación cualitativa como: observación, cartografía social, y entrevistas a profundidad, las cuales permitieron analizar los vínculos, interacciones y relaciones que se construyen entre los participantes de diferentes subsistemas al interior de la institución educativa y con el macrosistema. Los resultados revelaron la emergencia de vínculos en la institución educativa porque las relaciones entre los miembros de la comunidad producen vínculos para unos fines específicos y compartidos. Existe una relativa solidaridad para las interacciones entre los integrantes de los subsistemas, a pesar de las perturbaciones aleatorias, el proyecto de Educación Inclusiva trata de sostenerse y ser perdurable en el tiempo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2733
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDiversidad culturalspa
dc.subjectEco-eto-antropología (Teoría)spa
dc.subjectPensamiento complejo (Teoría)spa
dc.subjectInteracción socialspa
dc.subjectSistema escolarspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectInstituciones de enseñanza-Bogotá (Colombia)spa
dc.subjectIntegración socialspa
dc.subjectAdaptación socialspa
dc.subjectProyecto de educación inclusivaspa
dc.titleLos vínculos en la educación inclusiva: El caso del Colegio República Bolivariana de Venezuela I.E.D. Bogotá-Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Irma Alicia Flores Hinojos.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Doctoral Irma Flores Hinojos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUST IRMA ALICIA FLORES HINOJOS.pdf
Tamaño:
263.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación Irma Flores
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización subir tesis a Repositorio UManizales (2).pdf
Tamaño:
21.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización para subir tesis en repositorio

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: