Sentidos frente a las redes sociales presentes en un grupo de habitantes del barrio Solferino de la ciudad de Manizales

dc.contributor.authorGil Ríos, Ana María
dc.contributor.authorBuitrago Gómez, Carolina
dc.date.accessioned2013-12-12T16:50:27Z
dc.date.available2010
dc.date.available2013-12-12T16:50:27Z
dc.date.issued2013-12-12
dc.description.abstractEn este documento, el lector encontrará el resultado de una investigación realizada con habitantes del barrio Solferino del municipio de Manizales, en la cual el principal interés era poder comprender los sentidos que ellos construyen frente a las redes sociales que consideran han sido significativas en su territorio. Dicho interés particular de las investigadoras, surge por el contacto directo que han tenido con algunos de los líderes barriales, quienes en medio de su experiencia en el sector marcada por variadas dificultades y alegrías, argumentan sentirse seguros, satisfechos con su vida en el barrio e interesados en que este mejore, ya que se encuentra inmerso en una compleja situación de vulnerabilidad social, que se reproduce con el pasar del tiempo. Podría plantearse que dicha vulnerabilidad por la que atraviesa el Solferino, marcada por la inseguridad, la pobreza y la violencia de alguna manera ha llevado a sus habitantes a construir formas de vivir basadas en lo comunitario, en las relaciones de ayuda y colaboración a partir de las cuales enfrentan los retos constantes que les impone el medio en el que viven; de aquí el interés de la presente investigación, de comprender lo que pasa con las relaciones en el barrio, relaciones que de alguna manera podrían enmarcarse en las redes sociales. Para poder cristalizar este interés, se hizo necesario retomar una teoría que brindara algunos horizontes de comprensión frente a las redes sociales, por tanto las tendencias alternativas al desarrollo humano, específicamente con la propuesta de capacidad de agencia planteada por Amartya Sen, se convirtieron en las propuestas que permitieron comprender el impulso propio de la comunidad en su organización para la satisfacción de sus necesidades, y el desarrollo social como estrategia endógena, directamente dependiente de las necesidades e intereses de las comunidades y de la movilización de sus redes sociales. Así mismo, teorías como la de Berger y Luckman frente a los sentidos, y Maritza Montero, frente a la comunidad, se convirtieron en fuentes de apoyo, que orientaron la construcción conceptual del documento. El enfoque cualitativo y epistemológicamente, la hermenéutica Gadameriana se convirtieron en la opción que las investigadoras tuvieron en cuenta para identificar los sentidos de los habitantes del barrio frente a las redes sociales que hacen presencia en su territorio y en sus discursos aparecen como significativas; se tuvieron en cuenta la utilización de pocos registros en el trabajo de campo, tales como la observación y la entrevista a profundidad, las cuales permitieron un contacto cercano y vivencial con la población vinculada a la investigación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1123
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDesarrollo de la comunidadspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectConstrucción de la realidadspa
dc.subjectAcción comunitariaspa
dc.subjectDesarrollo participativospa
dc.subjectDesarrollo de la capacidadspa
dc.subjectDesarrollo humanospa
dc.subjectHermenéuticaspa
dc.subjectMarginalidad socialspa
dc.subjectInteracción socialspa
dc.subjectVulnerabilidad socialspa
dc.subjectIntersubjetividadspa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectCapital socialspa
dc.titleSentidos frente a las redes sociales presentes en un grupo de habitantes del barrio Solferino de la ciudad de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gil_Rios_Ana_Maria_2010.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gil_Rios_Ana_Maria_autorización.jpg
Tamaño:
87.33 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: