La música folclórica una estrategia para la acción política colectiva, construcción de paz territorial y reconocimiento a la diversidad cultural
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente trabajo, está hecho con el fin de encontrar aquellas estrategias que utilizan los jóvenes que integran la escuela de formación Juan José Núñez Peña del municipio de Astrea-Cesar, llevando a cabo acciones políticas que son fomentadas por la música folclórica de la región, con el propósito de crear paz territorial y reconocimiento a la diversidad cultural. Tomando como herramienta de estudio, un enfoque epistemológico que logre cultivar en cada uno de los sujetos, una mirada critico social de aquellas expresiones que componen dicha comunidad, donde la metodología brindada a través de la sistematización de experiencia, busque dar respuestas a todas aquellas temáticas que equipare un equilibrio de poder. En este sentido, conllevando a los actores que la involucran, sean presentados como sujetos que demuestran una reconstrucción colectiva de su historia, donde las herencias de sus comunidades sea su legado, generando en ellas habilidades de transformación y alternativa de solución de conflictos a través del folclor.
Descripción
Palabras clave
Acción Política, Paz Territorial, Música Folclórica, Diversidad Cultural