Una cátedra de la paz centrada en los sujetos de aprendizaje y su contexto

dc.contributor.advisorRubiano Albornoz, Elisabel
dc.contributor.advisorVargas González, Jorge Enrique
dc.contributor.authorTatar Garnica, Francy Yamile
dc.contributor.roleDirector y Codirectoraspa
dc.date.accessioned2022-09-07T21:35:36Z
dc.date.available2022-09-07T21:35:36Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractColombia demanda de la academia hacerse parte activa de la construcción de paz. Esta es la génesis inspiradora de esta tesis doctoral. La Cátedra de Paz establecida como política gubernamental no está cumpliendo con su cometido en las universidades. Se requiere transformar su naturaleza prescriptiva y vertical, fundamentada en dogmas, que no considera la voz y el contexto de los sujetos de aprendizaje y no estimula su participación como constructores de paz. El objetivo de la investigación es fundamentar una propuesta de cátedra de la paz, a partir de las representaciones sociales de paz de los estudiantes universitarios y de procesos de acción-reflexión-acción. Los estudios relacionados con la educación y con la cultura de paz, los enfoques teórico-conceptuales en torno a la paz, las referencias curriculares y las representaciones sociales conforman las referencias teóricas sustentadoras de este trabajo. El estudio se adscribe al paradigma socio-crítico porque busca interpretar el sentido que las personas y los colectivos le otorgan a su acción, a la vida cotidiana y a la construcción de su realidad social, con el propósito de transformarla. Como método se optó por la Investigación Acción Participativa con sujetos partícipes, quienes asumen una relación estrecha entre la teoría y la práctica. Todo ello permitió comprender y proponer mejorías a la práctica social y educativa durante el desarrollo de tres fases recursivas: el diagnóstico en su fase 1, la planificación-ejecución en la fase 2 y una evaluación-validación participativa en la fase 3. Al cierre se concreta la episteme emergente, cuatro fundamentaciones de la cátedra y la propuesta de un método para configurar la cátedra de la paz, constituido por el origen que le dio lugar, producto de esta investigación y que refiere a sus planteamientos conclusivos. Las dimensiones epistémica, axiológica y praxeológica-pedagógica, las configuraciones pedagógicas y el procedimiento operativo/pasos del método.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5998
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectConstrucción de la Pazspa
dc.subjectCátedra de la Pazspa
dc.subjectInvestigación Acción Participativaspa
dc.subjectRepresentaciones socialesspa
dc.titleUna cátedra de la paz centrada en los sujetos de aprendizaje y su contextospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL FRANCY TATAR 18 de Nov 2021.pdf
Tamaño:
5.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: