Prueba piloto para la remoción de color en aguas de descarga producto del proceso de curtido de pieles usando un hongo de podredumbre blanca

dc.contributor.authorMéndez_Casallas, Francy Janeth
dc.date.accessioned2013-10-30T20:36:34Z
dc.date.available2013-10-28
dc.date.available2013-10-30T20:36:34Z
dc.date.issued2013-10-30
dc.description.abstractLos basidiomicetes actúan eficientemente en los procesos de degradación biológica en diferentes sectores industriales. En el caso de las curtiembres, el alto nivel de contaminación presente en los vertimientos, han planteado la necesidad de buscar alternativas para mejorar la Salud Ambiental del Recurso Hídrico. Por ello, el presente trabajo planteó realizar una evaluación preliminar de remoción de color en un agua de descarga producto del proceso de curtido de pieles bovinas en Curtiembres Camelo ubicada en el Barrio San Benito de Bogotá. Se planteó un diseño experimental completamente al azar con 4 tratamientos y control, inmovilizando en promedio 51 mg/l de biomasa micelial en espuma de poliuretano de baja densidad estéril. Se realizaron seguimientos por triplicado a los 5,10, 15 y 20 días mediante la cuantificación de unidades de color a 450 nm de longitud. El análisis estadístico incluyó un análisis de varianza ANOVA y una prueba de Duncan con el fin de determinar que la diferencia entre los pares de las medias obtenidas no es significativa. La caracterización inicial del agua permitió establecer 1295 Unidades de Color Pt-Co, 20 días después de realizado el monitoreo las unidades de color se redujeron significativamente hasta 702 Unidades de Color Pt-Co, lo que representa un porcentaje de remoción real del 46%. El presente estudio determinó que el uso del hongo Phanerochaete crhysosporium inmovilizado en espuma de poliuretano de baja densidad se constituye en un tratamiento primario eficiente para el mejoramiento del recurso hídrico del sector de San Benito en Bogotáspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/606
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAguas de albañalspa
dc.subjectBiodegradación del aguaspa
dc.subjectAnálisis del aguaspa
dc.subjectComposición del aguaspa
dc.subjectContaminación del aguaspa
dc.subjectCurtido de pielesspa
dc.subjectAplicaciones industriales de hongosspa
dc.titlePrueba piloto para la remoción de color en aguas de descarga producto del proceso de curtido de pieles usando un hongo de podredumbre blancaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTesis (Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, 2013spa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo de grado Mèndez-C Francy J.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Méndez_Casallas_Francy_Janeth_2013_acta.pdf
Tamaño:
477.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: