Necesidades y potencialidades de los jóvenes cafeteros, como objeto de política y en la construcción de la agenda pública territorial, departamento del Huila, Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La investigación produce una ruta para el análisis de necesidades y potencialidades de los jóvenes campesinos que pertenecen a la caficultura huilense para el desarrollo de la agenda pública territorial del departamento del Huila, centrado en tres casos: Jóvenes que trabajan con café y estudian en las instituciones educativas de El Kiosco, Algeciras; Monserrate; La Plata y Bruselas, Pitalito. Con un enfoque crítico social se adoptan las metodologías epistémicas de la conciencia de Hugo Zemelman Merino y de la didáctica no parametral de Estela Quintar, que permiten conocer las experiencias de sujetos jóvenes que trabajan la caficultura y estudian, como sujetos históricos y autónomos en la construcción de sus utopías posibles.

Descripción

Palabras clave

Políticas públicas, Relevo generacional, Economía cafetera, Territorialidad

Citación