Las estrategias didácticas de los educadores de Ciencias Básicas del Programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Quindío
Cargando...
Fecha
2013-09-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La investigación, de carácter descriptivo, indaga por las estrategias
didácticas que cotidianamente usan los educadores, del programa de
medicina en la enseñanza de las ciencias básicas, en la Universidad del
Quindío; al mismo tiempo preguntaba por las actividades y metodologías
didácticas, así como por los medios y recursos.
Lo anterior desde las propuestas teóricas de Miguel de Zubiría Samper y
Sergio Tobón; el primero brinda una clasificación de las didácticas de
acuerdo a su papel en el desarrollo de la autonomía para lo cual las
clasifica en didácticas tradicionales o heteroestructurantes, didácticas
modernas o de autoestructuración, y didácticas contemporáneas.
Del segundo se toma su propuesta, estructurada en torno al pensamiento
complejo de Edgar Mario, de estrategias didácticas; así mismo sus
actividades y metodologías didácticas que se examinan de acuerdo a la
concepción de las didácticas antes mencionadas.
La investigación permitió visualizar como los educadores de ciencias
básicas, del programa de medicina, son eclépticos en el uso de
estrategias didácticas cuando enseñan; primando las estrategias,
actividades y metodologías didácticas que se gestaron en las didácticas
tradicionales o heteroestructurantes. Por sí mismas las estrategias,
actividades y metodologías didácticas, no son un problema; el problema
es la concepción de autonomía que les subyace.
Descripción
Palabras clave
Estrategias didácticas, Docencia, Didáctica