Análisis de los impactos ecológicos generados por la actividad minera sobre los ensamblajes ícticos en complejos cenagosos de Sanceno y Puné en la cuenca media del Atrato

dc.contributor.authorLagarejo Rentería, Marco Antonio
dc.date.accessioned2016-01-13T16:34:15Z
dc.date.available2016-01-13T16:34:15Z
dc.date.issued2016-01-13
dc.description.abstractEn un sistema acuático contaminados se producen transformaciones del medio que lo tornan inapropiado para el desarrollo normal de sus poblaciones y alteran la composición de la fauna y flora del medio. El objetivo de este trabajo fue evaluar los impactos generados por la actividad minera sobre los ensamblajes ícticos de los humedales de la cuenca media del Atrato. La investigación se desarrolló en los complejos cenagosos de Sanceno y Puné del departamento del Chocó. Comprender el efecto de los factores ambientales sobre la comunidad de peces, permite establecer estrategias de manejo y conservación adecuadas; así que con el propósito de determinar la composición y estructura de los ensamblajes ícticos, analizar la dinámica fisicoquímica de los humedales y su relación con la actividad minera, así como analizar los cambios en la composición y estructura de los ensamblajes ícticos, frente a las variaciones fisicoquímicas de los complejos cenagosos provocadas por la actividad minera. Se hicieron capturas de peces con las artes tradicionales de pesca en seis ciénagas de la cuenca media del Atrato entre agosto de 2013 y mayo de 2014. A los ejemplares que se les midió la longitud total (LT) y el peso total, para luego ser fijados en formaldehído al 10% y posteriormente preservados en alcohol al 90%; simultáneamente se hicieron mediciones de parámetros fisicoquímicos (oxígeno, pH, temperatura, conductividad, STD, nitritos, nitratos, amonio y fosfato) e hidrológicos (profundidad). Los parámetros fisicoquímicos entre ciénagas fueron comparados utilizando una prueba t de dos muestras y los supuestos o condiciones para dicha prueba fueron verificados. El supuesto de normalidad se verifico mediante la prueba de Kolmogorov – Smirnov, siendo aceptable (p > 0.05) y el de igualdad de varianza mediante la prueba de Bartletts, encontrándose aceptable (p > 0.05). Para analizar la influencia de la actividad minera sobre los parámetros fisicoquímicos de los ecosistemas de humedales se hizo un Análisis de Correspondencia Múltiple. Para el análisis de datos se utilizaron los programas estadísticos STARGRAPHICS plus 5.1, SPSS, Minitab 16 y R versión 2.12.0. Se colectaron 399 organismos, distribuidos en cuatro órdenes, 12 familias, 17 géneros y 17 especies. Siendo Characiformes y Siluriformes los órdenes más representativos. La especie más abundante fue Prochilodus magdalenae con 142 individuos. Las variables fisicoquímicas presentaron grandes variaciones espaciales y temporales. En general, la mayoría de las variables fisicoquímicas, son afectadas fuertemente por el aumento de sedimentos generados como resultado de la actividad minera, los cuales alteran de forma significativa la dinámica fisicoquímica del ecosistema acuático. Así mismo, fueron pocas las especies que se correlacionaron con las variables fisicoquímicas. Por otro lado el alto porcentaje de especies que no se correlacionaron con las condiciones fisicoquímicas de las ciénagas (70,5%), es un indicativo del alto nivel de tolerancia de las mismas a cambios en las condiciones ambientales. Esta investigación fue financiada por la UTCH.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad Tecnológica del Chocóspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2471
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectMedio ambiente acuáticospa
dc.subjectContaminación del aguaspa
dc.subjectMineríaspa
dc.subjectCorrelación (Estadística)spa
dc.subjectComunidades acuáticasspa
dc.subjectEnsamblajes ícticos (Rio Atrato, Colombia)spa
dc.subjectVariables fisicoquímicas (Rio Atrato, Colombia)spa
dc.subjectEcosistemas acuáticosspa
dc.subjectHumedales (Rio Atrato, Colombia)spa
dc.subjectEfectos de las actividades humanasspa
dc.subjectEvaluación de impacto ambientalspa
dc.titleAnálisis de los impactos ecológicos generados por la actividad minera sobre los ensamblajes ícticos en complejos cenagosos de Sanceno y Puné en la cuenca media del Atratospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
349.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final Tesis.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: