Construcción de criterios para la educación ambiental con actores institucionales de los municipios de Cajibío, Corinto y Santander de Quilichao en el Departamento del Cauca afectados por el conflicto armado

dc.contributor.advisorBaquero Torres, María Inés
dc.contributor.authorPaz Burbano, Liliana
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2019-10-28T21:37:45Z
dc.date.available2019-10-28T21:37:45Z
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo la construcción de criterios desde una perspectiva de la educación ambiental con actores institucionales y comunidad de los municipios de Cajibio, Corinto y Santander de Quilichao, del departamento del Cauca, territorios del posconflicto, donde educar en lo ambiental tiene que ver con generar parámetros de conductas, cambios culturales, que permitan una nueva manera de relacionarnos con la naturaleza, además de aportar espacios para la reflexión crítica y con el propósito de construir conocimiento social, en educación ambiental a través de la narrativa, planteando una ruta de construcción de conocimientos que surga de las propias voces de los participantes, con la necesidad de avanzar hacia una gestión ambiental, buscando el fortalecimiento de los procesos participativos, la instalación de capacidades técnicas y la consolidación de la articulación de la comunidad con institucionalidad para fortalecer la proyección de la Educación Ambiental, hacia horizontes de construcción de una cultura ética y responsable en el manejo sostenible del ambiente, consecuentes con las realidades del territorio. El proceso metodológico se enmarcó dentro de la investigación en las ciencias sociales, al trabajarse una problemática con grupos humanos en un territorio específico, donde los sujetos interactúan y transforman el entorno (Abello, 2009). De tipo cualitativo, Acción Participativa, la cual apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un territorio con el fin de lograr la transformación social. (Kurt Lewin).spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3619
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducación Ambientalspa
dc.subjectActores Institucionalesspa
dc.subjectResponsabilidad socialspa
dc.titleConstrucción de criterios para la educación ambiental con actores institucionales de los municipios de Cajibío, Corinto y Santander de Quilichao en el Departamento del Cauca afectados por el conflicto armadospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Liliana_ Paz _Burbano mayo 2019.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ActaSustentacionLilianaPazBurbano.pdf
Tamaño:
445.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: