Unidades productivas familiares de la ruralidad colombiana generadoras de valor social.
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El propósito de la investigación es llevar a cabo un análisis cualitativo de la generación de valor social en las unidades productivas familiares UPF desarrolladas por los estudiantes del programa universidad en el campo; donde fue necesario llevar a cabo diferentes indagaciones sobre emprendimiento social y sus elementos constitutivos que permiten enmarcar una actividad económica y social. A través del enfoque EMES (Defourny J. &., 2012) se identifica un conjunto de variables relacionadas e inmersas en las UPF que dan cuenta de algunos elementos constitutivos del emprendimiento social. El método de investigación siguiendo la metodología (Luke & Chu, 2013) basados en la observación y análisis de las interacciones entre las variables y las realidades disimiles fundadas en experiencias, entornos y elementos externos; a través del análisis cualitativo fue posible agrupar dichas variables en tres clústers representados en actividad económica (ingresos y empleo), medio ambiente, cohesión social (comunidad y gestión del conocimiento) que enmarcan el emprendimiento social trascendido hacia el valor social. La investigación busco descubrir las realidades del contexto rural de Caldas y Risaralda donde se desarrolla el programa Universidad en el campo, centrado todo desde el desarrollo de la teoría de la observación, la categorización y la asociación ( (Christensen, 2006); (Schumpeter, 1954); (Pittaway, 2005)).
Descripción
Palabras clave
Mercado laboral, Emprendimiento, Actividad económica social