El código de conducta Nespresso AAA y su contribución a la sostenibilidad de la caficultura del Municipio de Pácora (Caldas – Colombia)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Con el objetivo de determinar la contribución del código de conducta Nespresso
AAA a la sostenibilidad de la caficultura del municipio de Pácora Caldas, se aplicó la
herramienta de calidad sostenible (TASQ™) desarrollada por Nespresso, para medir
el desempeño de las fincas en relación con los criterios de calidad, sostenibilidad y
productividad. El procedimiento basado en alianzas estratégicas con el clúster
Expocafé de Nespresso, permitió obtener la información mediante la aplicación de
entrevistas, a través de la metodología de extensión rural visita a finca, a la
población total de 709 fincas AAA verificadas, para el periodo enero a diciembre de
2016. Para contrastar la información obtenida en las fincas AAA, se estableció un
grupo control de 50 fincas No verificadas, que no pertenecen a ninguna iniciativa de
cafés especiales. Los indicadores y criterios evaluados se compararon e integraron
descriptivamente entre las fincas AAA verificadas y las fincas No verificas, utilizando
la metodología AMIBA. Los principales resultados demostraron que el 6% de las
fincas AAA se encuentran en un nivel desempeño avanzado, el 83% en un nivel de
desempeño emergente, el 11% en un nivel de desempeño básico y ninguna finca
0% se encuentra en el nivel de desempeño bajo.
Descripción
Palabras clave
Café, Café - Cultivo - Colombia, Sostenibilidad ambiental, Calidad del café colombiano