Sustentabilidad, empresa y agroindustria: reflexiones y aplicaciones

dc.contributor.authorCastro Escobar, Edisson Stiven
dc.date.accessioned2016-03-15T14:40:40Z
dc.date.available2016-03-15T14:40:40Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl capítulo se enmarca en la temática sobre gestión de agronegocios sustentables, toman¬do como referencia la producción de café colombiano bajo iniciativas de sostenibilidad que se vienen implementado en los procesos de modernización de las fincas cafeteras y que han favorecido las condiciones de producción y comercialización y mejorado algunos aspectos sociales y ambientales en la zona rural. El trabajo pretende contrastar algunos de estos resultados desde las prácticas sostenibles llevadas a cabo en las fincas cafeteras promovidas por los sistemas de certificación y verificación de iniciativas y códigos de conducta a la luz del panorama mundial sobre la producción agrícola sostenible, con¬siderando los enfoques y metodologías que se utilizan para la evaluación de este tipo de prácticas. De igual forma, se revisa el contexto de la caficultura colombiana en la transición de sistemas de producción convencional hacia la concepción de unidades pro¬ductivas tecnificadas y sustentables. También, se examinan aspectos de orden económico y social y algunas tendencias sobre la producción de cafés especiales y tradicionales en la zona andina. Se encuentran diferencias entre las modalidades de café convencional y cafés especiales en términos de productividad, ingreso, organización productiva, manejo de fertilizantes y agroquímicos, gestión ambiental y otras prácticas. Estos resultados son parte del esfuerzo mutuo entre los sistemas de certificación y la institucionalidad cafete¬ra, en el acompañamiento a los productores para la modernización de los cultivos de café y el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas en el campo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2533
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectProducción cafeteraspa
dc.subjectTecnología de producción (Café)spa
dc.subjectSemillas de caféspa
dc.subjectProducción de cultivos (Café)spa
dc.subjectCertificación de producto (Café)spa
dc.subjectCafé-Colombia (Zona andina)spa
dc.subjectBuenas prácticas agrícolas (Café)spa
dc.subjectAgricultura sustentablespa
dc.titleSustentabilidad, empresa y agroindustria: reflexiones y aplicacionesspa
dc.title.alternativeSustentabilidad en la agrocadena de producción de café en los andes colombianos (cap. 10)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castro_Escobar_Edisson_2014.pdf.pdf
Tamaño:
15.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización publicación libro colectivo sostenibilidad.pdf
Tamaño:
610.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: