Estudio exploratorio de las rutas de contaminación causada a la población y al medio ambiente por el uso de pesticidas organofosforados en el municipio de Guasca departamento de Cundinamarca

dc.contributor.advisorGranobles Torres, Juan Carlos
dc.contributor.authorQuintero Roa, Karen Catalina del Pilar
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2021-07-27T14:46:33Z
dc.date.available2021-07-27T14:46:33Z
dc.description.abstractLa investigación busca analizar de manera exploratoria las rutas de contaminación causado a la población y al medio ambiente por el uso de pesticidas organofosforados en el municipio de Guasca en el departamento de Cundinamarca y sus implicaciones para zonas de alta densidad poblacional como lo es la ciudad de Bogotá. La investigación se realizó mediante muestreo de agua y suelo identificando ocho puntos prioritarios de acuerdo con la presencia de actividades agrícolas con uso de plaguicidas cercanas a escuelas rodeadas de cultivos. Las muestras fueron analizadas bajo la metodología de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos EPA, a través del método 8141B, el cual proporciona condiciones cromatográficas de gases para la determinación de concentraciones por mil millones de compuestos organofosforados y el método 8081B ampliamente utilizado para el análisis de plaguicidas organoclorados en diversas y complejas matrices de muestras. Respecto al análisis de percepción, se realizaron seis entrevistas a personas que viven o trabajaron en zonas agrícolas. Estas entrevistas permitieron conocer el uso de plaguicidas, las posibles afectaciones a las fuentes hídricas, el suelo y la salud de la población implicada como lo son colegios y viviendas próximas a las áreas de aplicación de los cultivos. Es relevante realizar esta clase de estudio ya que las actividades de fumigación sobre diferentes cultivos representan al medio ambiente laboral y sobre el cual no se tiene un control efectivo, sin embargo, algunos expertos en salud consideran que el ambiente personal, influenciado por diferentes factores, es el de mayor importancia para el bienestar de las personas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4849
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPesticidasspa
dc.subjectOrganofosforadosspa
dc.subjectContaminacionspa
dc.titleEstudio exploratorio de las rutas de contaminación causada a la población y al medio ambiente por el uso de pesticidas organofosforados en el municipio de Guasca departamento de Cundinamarcaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Karen Catalina Quintero Roa.pdf
Tamaño:
330.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentacion Karen Catalina del Pilar Quintero Roa.pdf
Tamaño:
201.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: