Ética ambiental como objeto central de la educación

dc.contributor.advisorMejía Valencia, Mario
dc.contributor.authorAvendaño Mora, Gloria Stefany
dc.contributor.authorVargas Valencia, María Alejandra
dc.contributor.authorAndrade Torres, Priscila
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2018-05-07T13:52:34Z
dc.date.available2018-05-07T13:52:34Z
dc.description.abstractEste estudio pretende comprender el impacto de las políticas educativas ambientales en la construcción de una consciencia ambiental en la diversidad de población de los municipios de Bucaramanga, Riosucio y San José del Guaviare. La investigación es de corte crítico-social y hermenéutico con un enfoque mixto, para ello se tomó una muestra de 230 participantes entre docentes activos, estudiantes del último nivel educativo de la media y padres de familia o personas del común cuya característica principal fue haber finalizado la educación media después del año 2000, quienes respondieron la encuesta de 24 ítems construida con una escala tipo Likert; una muestra diferente de 45 participantes bajo las mismas condiciones de selección respondieron 12 preguntas de la entrevista estructurada. Esto nos permitió conocer su postura frente a las temáticas ambientales abordadas. Los resultados obtenidos revelan que la mayoría de los participantes necesitan fortalecer la consciencia ambiental, a partir de la construcción de acciones significativas que el mismo gobierno plantea en sus políticas estatales, pero que no se están dando a conocer de manera efectiva y eficiente en las diferentes instituciones educativas, la familia y la sociedad colombiana; como consecuencia de este proceso se evidencia la crisis de la relación hombre-naturaleza y su relación con las demás personas. En conclusión, la ética ambiental debe construirse desde una educación ambiental reflexiva, comprometida, consciente y contextual que inicie en el hogar, trascienda a la escuela y por ende a la sociedad.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3269
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectÉtica ambientalspa
dc.subjectConsciencia ambientalspa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjectCrisis ambientalspa
dc.titleÉtica ambiental como objeto central de la educaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Andrade_Torres_Priscila_2017.pdf
Tamaño:
947.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación_Gloria Stefany Avendaño Mora.pdf
Tamaño:
657.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentacion_Maria Alejandra Vargas Valencia.pdf
Tamaño:
657.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentacion_Priscila Andrade Torres.pdf
Tamaño:
647.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: