Análisis de las prácticas desarrolladas por las organizaciones de la Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá, con el fin de confrontar si fomentan los principios del comercio justo como una alternativa de desarrollo sostenible.
dc.contributor.advisor | Santa Fajardo, Laura Michel | |
dc.contributor.author | Alarcón Díaz, Ingrid Janneth | |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.date.accessioned | 2019-10-19T18:57:21Z | |
dc.date.available | 2019-10-19T18:57:21Z | |
dc.description.abstract | El presente proyecto parte de un interés investigativo y de la intención de comprender experiencias alternativas como lo es el comercio justo, que surge en resistencia al modelo económico actual e involucra la producción agrícola de los campesinos y las iniciativas de grupos organizados para gestar cambios en las formas de relacionamiento, como una estrategia de desarrollo sostenible; la cual tiene el ánimo de promover relaciones económicas justas y garantizar condiciones de equidad y protección ambiental. De esta manera, se propondrá en su primer apartado abordar el problema de investigación con sus diferentes componentes; luego se presentará los objetivos, tanto el general como los específicos, con la intención de analizar las prácticas desarrolladas por las organizaciones de la Red de mercados Agroecológicos de Bogotá -RMAB-, con el fin de confrontar con los principios del comercio justo como una alternativa de desarrollo sostenible; por lo anterior, se esbozará todos los marcos de referencia que permita profundizar acerca del comercio justo y su relación con el desarrollo sostenible, para luego establecer unas categorías de análisis que están basados en las tres dimensiones del desarrollo como lo son la dimensión económica, social y ambiental. Asimismo, se incluirá la metodología utilizada para la realización del proyecto y dentro de ella se hace énfasis en el método, enfoque, universo e instrumento de recolección de información; aplicando las técnicas del enfoque mixto de tipo etnográfico desde la voz de los líderes de las organizaciones vinculadas a la Red. Para seguir el desarrollo del proyecto, se hará un detallado análisis de los resultados del trabajo de campo; en primer lugar se realizará una caracterización general de la Red y sus nueve (9) organizaciones que están impulsando espacios alternativos de comercialización que funcionan como mercados tipo feria o a domicilio de productos agroecológicos donde la salud y el cuidado 7 del ambiente se convierte en principios orientadores. En segundo lugar se describirán sus prácticas desde las dimensiones referidas anteriormente y por último se confrontará dichas prácticas con los principios de comercio justo para establecer si se fomentan como una alternativa de desarrollo sostenible. Finalmente se plantearán las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado y se presentarán las referencias utilizadas y los anexos respectivos que contienen información complementaria. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3570 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Manizales | spa |
dc.relation.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | spa |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | spa |
dc.subject | Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá | spa |
dc.title | Análisis de las prácticas desarrolladas por las organizaciones de la Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá, con el fin de confrontar si fomentan los principios del comercio justo como una alternativa de desarrollo sostenible. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
thesis.degree.discipline | Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Manizales | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.name | Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Acta SutentacionMDSMAVirtual_IngridJannethAlarconDiaz (1).pdf
- Tamaño:
- 388.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de Sustentación
Cargando...
- Nombre:
- Alarcon_Diaz_Ingrid_2018.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado Maestría
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: