Significados que dinamizan la construcción de las identificaciones culturales en un grupo de jóvenes pertenecientes al programa Ondas de la Vereda la Chócola de la institución educativa Eladia Mejía del Municipio de Salamina
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Desde la edad antigua la visión se sobre el campesino ubica a este en las capas más bajas de la población, ya que el trabajo manual era juzgado como de naturaleza inferior; de ahí que Platón (citado por Helver Martín Alvarado. 2.011, p.6) establece que la sociedad ha de estar conformada por tres tipos de funciones: productores, guerreros y gobernantes, donde el primer estamento compuesto por agricultores, artesanos y mercaderes están gobernados por el “alma concupiscente”; su parte más baja, de ahí que su virtud sea la templanza, que se alcanza por medio del orden; su función es la de producir bienes materiales necesarios para todos los miembros de la sociedad.
Descripción
Palabras clave
Jóvenes, Identidad cultural