Análisis bibliometrico de la muerte súbita como herramienta básica para el abordaje forense en los últimos 17 años

dc.contributor.advisorBetancur, JohnFredy
dc.contributor.authorBaquero Villa, Miguel Angel
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2021-07-01T22:55:10Z
dc.date.available2021-07-01T22:55:10Z
dc.description.abstractLas muertes súbitas son un tópico que en muchas ocasiones son relegados a los médicos forenses, ya que, en los contextos presentados que rodean las circunstancias de la muerte es escasa o nula la información. Por este motivo es requerida la intervención en su estudio por parte de la medicina forense, pues ésta tiene como objetivo establecer causa y manera de muerte en todas sus formas, tanto en las muertes violentas como en aquellas que refieran algún grado de responsabilidad médica. Sin embargo, al tener una muerte súbita en cualquier circunstancia que amerita ser sospechosa en la investigación, se requiere la intervención del forense. Las muertes súbitas se convierten en un grupo de patologías de origen etiológico natural y por lo tanto hacen parte de un amplio número de ellas; si a esta condición se le agrega la nula o escasa información de las circunstancias del deceso se hace más difícil su análisis forense, razón por la cual, se constituye en un tema que deberá ser estudiado de la manera más completa y eficiente posible, para determinar causa y manera de muerte, las cuales, al momento del estudio inicial no existen. Por lo tanto, un origen violento o de carácter externo es posiblemente lo menos relevante en el estudio forense. En este sentido, se pretende establecer la importancia de la muerte en estudio, y si ésta ha tenido acompañamiento o soporte histopatológico que sustenten los resultados, con el fin de determinar y esclarecer la causa y manera de muerte. Se realizará mediante un análisis bibliométrico, tomando información retrospectiva, recopilada durante 17 años.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4398
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectCiencias Forencesspa
dc.subjectHistopatologíaspa
dc.subjectCriminalísticaspa
dc.titleAnálisis bibliometrico de la muerte súbita como herramienta básica para el abordaje forense en los últimos 17 añosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Forenses, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Forensesspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Analisis_Bibliometrico_Baquero_2019.pdf
Tamaño:
329.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Actas_ Baquero_2019.pdf
Tamaño:
213.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: