Mujeres y desplazamiento forzado. Las representaciones en el cine colombiano.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este artículo propone un análisis cualitativo – interpretativo de caso sobre la imagen de la mujer desplazada en el cine colombiano. El objetivo de este estudio es poder develar la mujer que se ha tenido que someter al fenómeno del desplazamiento forzoso en el país, esta representación parte del análisis que se le aplica a dos producciones cinematográficas, la primera es Retratos de un mar de mentiras y la segunda La Sirga. Ambos filmes retratan el rol femenino desde la misma condición de desarraigo socio-cultural con alta vulnerabilidad emocional. Sin embargo, se trabaja sobre diferentes parámetros conceptuales del desplazamiento. En el texto se logra narrar la caracterización del género femenino partiendo del conflicto armado como esfera principal de estudio; después de esta, se trabaja en el enfoque de tres aspectos; el desplazamiento forzado, cine colombiano y mujer desplazada en Colombia para concluir cómo, detrás del fenómeno de la mujer desplazada, se encuentra el desarraigo socio-cultural y la vulnerabilidad emocional.

Descripción

Palabras clave

Cine Colombiano, Mujer Desplazada, Desplazamiento Forzoso

Citación