Cómo funciona el régimen subsidiado
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Todos los Colombianos tenemos derecho a la salud, por ello todos debemos contar con una afiliación que garantice la prestación de los servicios en salud, pero no toda la población tiene los recursos suficientes para realizar aportes a salud, para esto por medio de la ley 100 de 1993 fueron creados dos regímenes, contributivo y subsidiado. El contributivo está destinado a las personas que cuentan con un salario o que tienen capacidad de pago, por el contrato en el subsidiado se encuentran todas las personas que cumplen con todos los requisitos que exige el estado para poder brindarles el
servicio de salud de forma subsidiada. Para poder financiar el régimen subsidiado el estado determino recursos, los cuales
son transferidos a los entes territoriales quienes tienen la responsabilidad de administrarlos, realizar la contratación y el debido seguimiento a esa contratación. Tales recursos provienen de impuestos a licores, juegos de suerte y azar y el Fosyga.
Descripción
Palabras clave
Ley 100 de 1993, Ley 1751 de 2015, Régimen contributivo y subsidiado, Salud Pública, Seguridad social