Abstract:
La presente investigación se inscribe dentro del marco lógico del macroproyecto de la Especialización en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales para la cohorte XIX, la cual busca encontrar la correlación existente entre el clima laboral que presentan las organizaciones del Eje Cafetero y la percepción de interacción que sus colaboradores manifiestan tener al conciliar el trabajo y la familia. Este trabajo investigativo busca analizar lo anteriormente mencionado en una empresa de servicio de la región: canal Telecafé LTDA en la ciudad de Manizales, Colombia. El tipo de investigación que se propone es un estudio correlacional de corte cuantitativo con enfoque empírico-analítico, con un diseño no experimental en donde las fuentes de información primarias serán dadas
por los empleados de la empresa que pertenecen a dicha sede, es decir, serán los periodistas, camarógrafos, editores, técnicos y administrativos que día a día laboran en planta los que darán insumos necesarios para llevar a cabo este proyecto. Los instrumentos que evaluarán las variables o categorías antes mencionadas son: el DAFP: Instrumento de Evaluación de Clima Organizacional; y el SWING: Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia. Por su parte, el procesamiento de la información será analizado por medio del Software Estadístico SPSS, el cual permitirá establecer los puntajes de cada una de las variables y los distintos ítems o indicadores que lo componen y la posible relación que pudiese existir entre ellos, para luego derivar de ahí, propuestas de intervención interdisciplinares que se
dirijan a: consolidar y reforzar lo positivo e intervenir y mejorar lo negativo.