Propuesta de intervención para controlar los riesgos psicosociales y molestias biomecánicas del cuidador terapéutico, que brinda apoyo a las personas con discapacidad múltiple en una Institución de Manizales
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
La situación de las personas con discapacidad en Colombia sigue en aumento, se considera que aproximadamente 2.6 millones de personas presentan algún tipo de discapacidad, a nivel mundial el 15% de la población presenta discapacidad, el 6.3% en Colombia y en Caldas el 2.10%, se considera entonces que esta es una población que requiere atención y cuidados especiales por profesionales idóneos en el tema (Lugo Agudelo & Seijas, 2012).
Es necesario tener en cuenta que no todas las familias registran los discapacitados que tienen en casa porque aún persiste el temor a que lo identifiquen o simplemente lo esconden frente a la sociedad, debido a la situación en la que se encuentran. Se considera que el 38% de estas personas en situación de discapacidad requieren de la ayuda de cuidadores para la realización de actividades de la vida diaria; la mayoría de ellos están clasificados en estratos socioeconómicos 1 y 2, generando condiciones de vida difíciles que pueden detectarse fácilmente al asistir a una institución de rehabilitación integral donde se observan las condiciones precarias en las que llegan algunos niños y jóvenes, algunas de estas condiciones se evidencian en el mal estado de sus vestidos, al llevar una alimentación deficiente y poco balanceada (Guevara Benítez & González Soto, 2012).
Descripción
Palabras clave
Cuidador terapéutico, Riesgo biomecánico, Intevención terapeutica, Riesgos Laborales, Seguridad y salud en el trabajo, Riesgo Psicosocial