Facultad de Ciencias de la Ingeniería
URI permanente para esta comunidadhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/11
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias de la Ingeniería por Materia "Analítica de datos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/masterThesis2023Ítem Acceso Abierto Identificación de deserción temprana en la Universidad de Manizales con aprendizaje automático, como parte de la estrategia de prevenciónAgudelo Nieto, Oscar Mario; Trujillo Posada, Juan Alejandro; DirectorLa presente investigación tiene por objetivo la implementación de dos (2) modelos predictivos enmarcados en la Analítica de datos con el uso de inteligencia artificial alineado a una de sus ramas como es la aplicación de machine learning (reconocimiento de patrones) aplicada al contexto de la educación universitaria en los programas de pregrado (estudios que requieren ser egresado de enseñanza media, conducentes a un título académico de educación superior), modalidad presencial para las facultades de Ciencias e Ingeniería y Ciencias Contables, Administrativas y Económicas cuya duración es igual o superior a ocho () semestres. Los algoritmos permiten identificar las diversas razones económicas, personales, pedagógicas, familiares, sociales y/o vocacionales que inciden en la decisión de abandonar los estudios superiores (Spady 1970), durante el transcurso de los primeros cuatro (4) semestres por parte de los estudiantes. info:eu-repo/semantics/masterThesis2023Ítem Acceso Abierto Modelo de implementación, estrategia de analítica de datos como soporte de las funciones de IVC de la SDEGCRamírez González, Cristian Camilo; Correa Ortiz, Luis Carlos; Betancourt Correa, Carlos; AsesorEste proyecto de investigación aborda la problemática institucional de la Superintendencia Delegada para Energía y Gas Combustible de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), en el fortalecimiento metodológico de los procesos de analítica de datos orientados a obtener el mayor valor agregado del Sistema Único de Información de los prestadores de servicios públicos domiciliarios (SUI). Se realiza la construcción de un modelo de implementación soportado por un modelo documental inspirado en la metodología CRISP-DM y la aplicación de metodologías de desarrollo ágil de proyectos. Una vez construidos modelos de implementación y soporte documental se realiza un proceso de socialización y armonización con las dependencias administrativas de la SSPD, de cara a un proceso de adopción institucional y la identificación de escenarios de validación práctica del proyecto. Finalmente, se da aplicación al modelo de implementación y estructura documental en el desarrollo de tres procesos de analítica de datos que atienden necesidades institucionales.