Especialización en Gerencia de Mercadeo y Ventas
URI permanente para esta colecciónhttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/65
Examinar
Examinando Especialización en Gerencia de Mercadeo y Ventas por Materia "Comportamiento del consumidor"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-28Ítem Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-27Ítem Acceso Abierto Características de consumo de prendas de vestir de algunos miembros de la comunidad gay en la ciudad de Manizales: un estudio exploratorioCardona Bedoya, Alejandro Alberto; Vélez Hernández, Yoana info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-01Ítem Acceso Abierto El consumidor de la neo-artesaníaVillegas Gómez, María Del Pilar info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-29Ítem Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-27Ítem Acceso Abierto Fidelización de los clientes del minimercado Merquemos de ManizalesBlandón Marin, Freddy Alonso info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-27Ítem Acceso Abierto Influencia de la televisión en la compra de productos de limpieza y aseo que protegen el medio ambienteCardenas, Diana Marcela; Garcia Arbelaéz, Beatriz; Cadavid, Olga Lorena info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-31Ítem Acceso Abierto Investigación de los valores y creencias de los dueños de los restaurantes de la ciudad de Manizales para la compra de frutas y verduras pre listasGonzález Ruiz, Liliana; Cardona Aristizábal, Lina Constanza info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-11-03Ítem Acceso Abierto “Las ollas” como fenómeno de consumo de la ciudad de ManizalesMejía Sánchez, Julián Mauricio; Varela López, Jaime Eduardo; Zuluaga Ossa, Andrés FelipeCon el fenómeno de la globalización a la cual se encuentra abocada el mundo, nuestro país, nuestra cultura y nuestras costumbres alimenticias han ido evolucionando y cambiando drásticamente, incorporando estereotipos de otros países, aplicándolos o tomándolos como ejemplo, sea por razones económicas, sociales, políticas y culturales. Es así, como a nuestra alimentación se han ido añadiendo cada vez más, las “comidas rápidas” (Fast food, comida industrializada) y han desplazado a las “comidas lentas”, o con una rigurosa preparación, llamadas también comidas típicas, tradicionales o folclóricas info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-26Ítem Acceso Abierto Percepción de los televidentes de la ciudad de Manizales sobre el canal regional de televisión TelecafeTabares Loaiza, Héctor Hernán; Patiño Roncancio, Juan Camilo; Orozco Castañeda, Ruben Dario info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2013-10-25Ítem Acceso Abierto Perfil psicográfico de los compradores de venta directa por catálogo en ManizalesPosada Rodríguez, Ángela María; Dávila Rincón, Juliana; Castro Estrada, Valentina