Examinando por Autor "Romero Morales, Luz Marina"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2014-10-02Ítem Acceso Abierto De la exclusión a la inclusión, una mirada desde la perspectiva de derechosRomero Morales, Luz Marina; Agudelo López, AlexandraEl presente artículo se refiere a como los procesos de inclusión han venido emergiendo, rompiendo, con todas aquellas prácticas y paradigmas que invisibilizan a los individuos y les niegan sus derechos en los diversos espacios. La primera parte explica, la inclusión y su lucha contra los procesos de exclusión. Un debate que no se agota en las contradicciones, sino que por el contrario se alimenta en las tensiones que ambos procesos producen. El segundo momento, examina los fenómenos de exclusión e inclusión en el marco del enfoque de derechos. En el tercer momento, aborda la inclusión y la política como formas de materializar los derechos y ejercer la ciudadanía en condiciones de equidad, independiente de las condiciones particulares de las personas. Finalmente, se plantea la construcción de ciudadanía en las tensiones de inclusión y exclusión, como una manera de visibilizar las diferentes formas participación en el marco del respeto. info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-10-02Ítem Acceso Abierto Diseño del instrumento de la inclusión a la gestión de la diversidadCastillo Asprilla, Nelly María; Romero Morales, Luz Marina; Agudelo López, AlexandraEs posible encontrar en el contexto laboral y en la literatura científica instrumentos para evaluar la cultura organizacional (Denison Organizacional cultura Survey, Price y Mueller (1986); Ashkanasy, Broaadfoot y Falkus (2000), Carlos Eduardo Méndez Álvarez (2006), ICOE, Marcone, (2000), pero que sepamos ninguno de estos instrumentos ha sido abordado desde el enfoque o modelo inclusivo, es verdad que se ha hecho un esfuerzo por desarrollar instrumentos que propicien las condiciones del clima laboral en pro de la productividad laboral, pero no desde la cultura organizacional de las empresas desde esta perspectiva. Aun así la sociedad moderna con los distintos modelos de desarrollo adoptados tampoco ha sido efectiva para generar la inclusión de los grupos con características especiales y en situación de vulnerabilidad en los diversos espacios laborales, negándoles oportunidades que trasciendan el enfoque de integración. Dicha insuficiencia ha propiciado que muchas personas continúen siendo excluidas, inhibiendo la participación y el disfrute pleno de las garantías y beneficios que trae consigo la inclusión desde todas las esferas del desarrollo humano y concretamente desde el laboral como es el caso que nos compete en esta investigación. info:eu-repo/semantics/article2014-10-02Ítem Acceso Abierto Inclusión laboral: una forma de promover la ciudadanía emancipadaCastillo Asprilla, Nelly María; Romero Morales, Luz Marina; Agudelo López, AlexandraEste artículo tiene como finalidad analizar y reflexionar cómo puede converger el significado que trae consigo el concepto de ciudadanía con el concepto de inclusión laboral, en un contexto laboral fundamentado desde una lógica capitalista, donde la producción es el fin en sí mismo, y la capacidad de vocación inclusiva entre los diversos sectores sociales está mediado por la instauración de mecanismos institucionales que incitan a la aceptación de patrones de conducta homogéneos, exigidos e inscritos en el funcionamiento del sistema social que conllevan a favorecer pensamientos hegemónicos, incapaces de aceptar y valorar la diferencia como un proceso de emancipación que va en pro del desarrollo personal, la libertad, la expansión de la subjetividad y la restitución de derechos.