Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Robledo Buitrago, Daniel Armando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2022
    Formulación de estrategias de adaptación al cambio climático para los sistemas productivos agroalimentarios del municipio de Facatativá.
    Robledo Buitrago, Daniel Armando; Polanco-Puerta, Manuel Francisco; Director
    La presente investigación tiene como finalidad formular estrategias de adaptación a los impactos producidos por el cambio climático en el municipio de Facatativá, Cundinamarca; El cambio climático consiste en una modificación del comportamiento promedio del clima durante un largo periodo de tiempo, generado por fenómenos naturales o causas antropogénicas, este cambio tiene un importante impacto en la agricultura, por ello se deben establecer mecanismos de adaptación, los cuales se dividen en dos grupos principales: adaptación basada en comunidades y adaptación basada en ecosistemas. Se analizó la precipitación y temperatura de estaciones climatológicas que rodean Facatativá, encontrando una temperatura media de 12.5 °C, precipitación de 922 mm/año y un régimen bimodal con déficit hídrico de julio a septiembre y de enero a febrero. Se presentan tendencias al alza de temperatura media de hasta 0.3 °C/10 años y alza en la precipitación de hasta 12 mm/año, derivado de lo anterior, el cambio climático puede afectar el territorio con eventos más extremos, proliferación de plagas y déficit hídrico. Se propusieron estrategias de adaptación como el mulching, la cosecha de agua, sistemas de policultivos y zanjas de infiltración, que permiten una gestión del agua más adecuada, así como reducir las pérdidas por la evapotranspiración.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por