Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Restrepo Escobar, Francisco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-11-15
    Análisis de la subjetivación laboral sobre la calidad de vida laboral del personal docente de la Universidad de Antioquia
    López Velásquez, Angélica; Restrepo Escobar, Francisco
    La presente investigación parte de una pregunta principal acerca de las características de los procesos de subjetivación del capitalismo organizacional en profesionales de la docencia e investigación de la Universidad de Antioquia, en un contexto de reorganización flexible del trabajo. Para los investigadores es de vital importancia indagar con mayor profundidad sobre los factores generadores de riesgo psicosocial en la población docente de las instituciones universitarias, con el fin de generar alternativas de intervención al interior de éstas, por ello se constituye éste en un estudio novedoso en cuanto es el primero en su tipo, en desarrollarse en la Universidad de Antioquia; además, aporta instrumentos de recolección de información particulares. Para el marco teórico se parte del concepto general sobre la calidad de vida de las personas para luego desarrollar el concepto de calidad de vida laboral, teniendo en cuenta las dimensiones objetiva y subjetiva. Revisada la literatura, se encuentran algunos estudios nacionales e internacionales que hablan, entre otros, de las prácticas de resistencia docente frente al modelo universidad-empresa; de la remuneración y el estatus de los docentes en las universidades públicas; de la flexibilización laboral en la docencia universitaria; de la empresarización de servicios públicos; de la colonización de universidades y hospitales por la cultura del nuevo capitalismo. En estas investigaciones se evidencia cómo la función de docencia ha quedado precarizada y trivializada en la universidad a diferencia de la investigación y la extensión que por efectos del mercado han pasado a ser las funciones más apetecidas por la empresa privada.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por