Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mosquera Escobar, Kower Kaleff"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2015-07-13
    Caracterización del intento suicida en pacientes que ingresaron al Instituto del Sistema Nervioso en la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia, 2013-2014
    Cañón Buitrago, Sandra Constanza MGTH; Castaño Castrillón, José Jaime M.Sc.; Medina Jiménez, Natalia; Mosquera Escobar, Kower Kaleff; Quintero Cardona, Carlos Andrés; Varón Caicedo, Leidy Lorena
    Objetivo: Caracterizar el intento suicida en pacientes que ingresaron al Instituto del Sistema Nervioso de la ciudad de Pereira (Risaralda, Colombia) entre los años 2013-2014. Materiales y métodos: Se efectuó un estudio de tipo retrospectivo de corte transversal analítico. Se incluyeron en total 73 historias clínicas. Se cuantificaron variables demográficas, de caracterización del intento suicida y antecedentes. Resultados: El método utilizado con más frecuencia corresponde a medicamentos en un 45,2%, la residencia en un 69,7% es el sitio donde más se cometen los actos autolesivos y el conflicto familiar es el factor precipitante que más frecuente en un 42,6%. El género con mayor frecuencia fue el femenino con un 60,3%, la edad promedio fue 33,16±16,1 años, la población soltera fue del 58,9%, la marihuana es la droga psicoactiva con mayor índice en un 21,9% y la depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente con 61,8%. Conclusiones: Los medicamentos para la realización del intento de suicidio continúan siendo el primer método autolesivo no letal y el sitio para cometerlo la residencia donde el principal factor precipitante es el conflicto familiar. En este estudio se encontró una mayor proporción de eventos entre los 21 y 65 años que difiere de otros registros donde es más frecuente en adolescentes. Es importante conocer las variables que caracterizan el intento suicida con el fin de impactar en la población de riesgo.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por