Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Monge Cardona, Isabel cristina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-04-14
    Caracterización de los Pacientes con Infarto Agudo del Miocardio en un Hospital de nivel 2
    Arias Morales, Pamela Lorena; Barrero Varón, Sandra Liliana; Granada Romero, Juliana; Gallego Gonzáles, Carlos Andrés; Lasso Acosta, Álvaro Ernesto; Monge Cardona, Isabel cristina; Murillo Ramírez, Leonardo; Orrego Toro, Luz Ángela; Perdomo Córdoba, Jefferson; Rincón Castellanos, Juan Carlos; Cardona, Lina Maria; Castaño Valencia, Oscar; Castaño Castrillón, José Jaime
    Introducción: La mortalidad por las enfermedades cárdiovasculares ha constituido la principal causa de muerte, siendo importante averiguar la incidencia de la morbimortalidad intrahospitalaria causada por esta enfermedad. Objetivos: El objetivo fundamental del presente trabajo es determinar la epidemiología del Infarto Agudo de Miocardio en el hospital San Marcos de Chinchiná. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 142 historias clínicas del servicio de estadística del Hospital San Marcos de Chinchiná; los pacientes que se estudiaron presentaron infarto agudo de miocardio diagnosticados según criterios clínicos, enzimáticos y electrocardiográficos. Resultados: Se encontró una mortalidad total del 3 %, y remisión del 43%; obteniéndose como resultado que el IAM se observó principalmente en pacientes del sexo masculino (53%), con una edad superior a 60 años. Dentro de los factores de riesgo controlables resulto la hipertensión arterial la que se asocia con mayor frecuencia al infarto agudo de miocardio, aunque la mayoría de los pacientes presentaron asociación simultanea de tres o mas factores controlables; sin embargo la mayor proporción no presentaron ninguna complicación intrahospitalaria post- infarto. Conclusiones: La aplicación de un tratamiento precoz ha demostrado influir independientemente de manera favorable sobre la mortalidad hospitalaria.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por