Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moncada Quinto, Claudia Ximena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2015-05-25
    Una adecuada educación musical: alternativa para potenciar el pensamiento crítico en los niños y las niñas de la Institución Educativa la Pamba de la ciudad de Popayán Cauca (Colombia).
    Martínez, Jesús Edgardo; Mesa Restrepo, Martha Olivia; Piarpuzán Quiroz, Luis Humberto; Moncada Quinto, Claudia Ximena; Martínez Riaño, Mirsa Sonia
    El objetivo central de esta investigación de corte cualitativo con enfoque hermenéutico fue indagar si a través de una adecuada educación musical es posible potenciar la construcción de pensamiento crítico en los niños y las niñas, con el fin de contribuir a la formación de sujetos transformadores de sus realidades sociales y capaces de valorar y argumentar sus posiciones frente al mundo. Este estudio es parte de un proyecto nacional denominado “Práctica pedagógica transformadora: hacia una construcción de pensamiento crítico en la escuela Caucana” dirigido por el Grupo de Investigación Educación y Pedagogía: Saberes, Imaginarios e Intersubjetividades. Línea de Investigación: Educación y Pedagogía de la Universidad de Manizales. Para desarrollar esta investigación, analizamos los postulados planteados por la escuela de Frankfurt respecto a la teoría crítica y analizamos categorías relacionadas con la educación musical y con la pedagogía crítica, que nos permitieran comprender la manera de aportar a la construcción de sujetos reflexivos, capaces de transformar y cuestionar los preceptos que la sociedad les plantea. Dicho análisis nos llevó a concluir que en muchas ocasiones la escuela ignora alternativas que estimulan la construcción de pensamiento reflexivo, por ejemplo, aprovechar las posibilidades que ofrece la educación musical como herramienta, que además de desarrollar habilidades cognitivas, artísticas y procesos axiológicos en los educandos, puede aportar también la transformación social. Todo lo anterior, nos orientó a precisar que si los procesos educativos buscan formar estudiantes con capacidad crítica ante las situaciones particulares y globales de la vida, es necesario que empleen todas los recursos que tienen al alcance, como las artes, y en particular la música, para construir pensamiento acertado que conlleve a los sujetos a crear conductas de emancipación que los liberen de la opresión y los configuren como seres humanos con autonomía para tomar decisiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2015-09-23
    La deconstrucción de un pensamiento crítico alternativo desde la educación musical: otro mundo es posible.
    Moncada Quinto, Claudia Ximena; Martinez Riaño, Mirsa Sonia
    Las cortas notas del presente ensayo son un ejercicio hermenéutico sobre la deconstrucción del pensamiento crítico alternativo en pleno auge de las sociedades emergentes del siglo XXI. La posible aproximación a construir un imaginario crítico desde la música en infantes de escuelas y colegios es un imperativo para pensar de una forma diferente la sociedad en la cual vivimos y a su vez se transforma en una herramienta para cambiar nuestra trágica realidad sociocultural. Los argumentos esenciales del artículo giran en torno a las siguientes tres categorías de orden pedagógico y social: a) la educación musical como epicentro para la formación de un pensamiento crítico, b) el pensamiento crítico como arquetipo de otro mundo posible, y c) la diversidad del sujeto humano emergente. Este documento es un aporte a la comprensión social de nuestra realidad a partir de la diversidad en la educación y la cultura.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por