Examinando por Autor "Henao Henao, Doris Liliana"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2014-10-14Ítem Acceso Abierto Dar-se en el abrazo para encontrar-se en la palabra: La biblioteca pública como ambiente educativo potenciador del afectoHenao Henao, Doris Liliana; Giraldo Giraldo, Yicel NayrobisEn este artículo se presenta a la biblioteca pública como ambiente potenciador del afecto y a la lectura como práctica que fortalece el vínculo afectivo en las familias. En primer lugar, puede decirse que la biblioteca, en contextos sociales signados por la violencia y otros problemas sociales, se convierte un espacio muy importante para el encuentro de los niños con la lectura, por lo que allí tiene lugar en términos de acogida al recién llegado para el reconocimiento de su propia singularidad y la de los otros; se convierte en una institución que ayuda a criar por el acompañamiento que le brinda a las madres, padres y cuidadores; y favorece el establecimiento de relaciones intersubjetivas soportadas en la confianza, el cariño y el afecto por los otros y su propia historia de vida. En segundo lugar, la lectura no se concibe como una práctica aislada y solitaria, sino más bien como una práctica vinculante y potenciadora del afecto. La lectura como dinamizadora del lenguaje, introduce a los niños y adultos significativos o cuidadores, en otras posibilidades para el ser-con-otros, para estar-con-otros. info:eu-repo/semantics/other2014-05-22Ítem Acceso Abierto Tus historias me ayudan a crecerHenao Henao, Doris Liliana; Corrales Urrea, Margarita María; Zuluaga Sánchez, Sandra InésEs un proyecto de investigación que pretende aproximarse a la comprensión de la transformación del vínculo afectivo en familias que tienen niños, y niñas en primera infancia y que participan en el programa Paramá Parada de la fundación Ratón de Biblioteca del Barrio Villa de Guadalupe en la comuna 1 de la ciudad de Medellín. Para el logro de este propósito se han planteado tres objetivos específicos: primero, analizar las diferentes manifestaciones de afecto de los niños y niñas con los adultos significativos a partir del lenguaje verbal y no verbal; segundo indagar por las relaciones de apego que establecen los niños y niñas en primera infancia con los adultos que asisten al programa, y finalmente, indagar por el papel que cumple la Fundación Ratón de Biblioteca como institución social promotora de ambientes educativos y afectivos para los niños y niñas. info:eu-repo/semantics/article2014-10-14Ítem Acceso Abierto Tus historias me ayudan a crecer. Relaciones entre la biblioteca pública, lectura y primera infanciaHenao Henao, Doris Liliana; Zuluaga Sánchez, Sandra Inés; Corrales Urrea, Margarita María; Giraldo Giraldo, Yicel NayrobisEl artículo presenta los resultados de la investigación titulada "Tus historias me ayudan a crecer". Este trabajo tuvo como objetivo aproximarse a la comprensión de las transformaciones de los vínculos afectivos en familias con niños y niñas en primera infancia, que participan en el programa PARAMÁ PARAPÁ de la Fundación Ratón de Biblioteca en el barrio Villa Guadalupe de Medellín. Para el desarrollo de la investigación se optó por una metodología cualitativa, con una orientación hermenéutica, a partir de la cual se pudo concluir que los programas de promoción de lectura contribuyen al fortalecimiento de los vínculos afectivos, a la formación de prácticas de crianza favorecedoras del crecimiento de los niños y las niñas desde los primeros años de vida y a la transformación de la biblioteca pública en una institución social que contribuye a la potenciación del afecto entre los niños y las niñas y sus familias. Así pues, las estrategias de promoción de lectura son una apuesta metodológica valiosa para convocar en torno a iniciativas de fortalecimiento familiar, crecimiento y desarrollo de la infancia.