Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Giraldo Ocampo, Paula Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-10-26
    Imaginarios sobre la dimensión ambiental, en las perspectivas ética, social y tecnológica, de la institución educativa San Pedro Claver.
    Giraldo Ocampo, Paula Andrea; Zuluaga Gómez, María Consuelo
    En esta investigación se buscó develar los imaginarios que tienen los individuos de una comunidad educativa sobre la dimensión ambiental, específicamente desde tres perspectivas: social, ética y tecnológica. En consecuencia el objetivo fue develar los imaginarios en la comunidad educativa de la Institución Educativa San Pedro Claver, ubicada en el municipio de Villamaría del departamento de Caldas. Al final de dicho estudio se plantearon acciones para generar cambios positivos en la comunidad educativa respecto a la relación con el medio ambiente. Este trabajo se desarrolló desde la etnografía y su proceso metodológico se realizó en cinco fases: indagación teórica conceptual, la que permitió la definición del problema y selección de los autores que fundamentaron la investigación; acercamiento a la comunidad, para definir la unidad de análisis; definición de técnicas e instrumentos, en este caso la observación, la entrevista y la revisión documental; recolección y análisis de la información. Se utilizó el atlas ti como herramienta de análisis, programa con el cual se categorizó la información y de allí se dio comienzo a la búsqueda de sentido. Como hallazgos se encontró en lo ético que los sujetos expresan en sus relatos un sesgo en su relación con el medio ambiente hacia el manejo de las basuras y el cuidado del agua; en lo social hay separación, la comunidad no se incluye desde sus relatos como participe en el deterioro del medio ambiente y en lo tecnológico los sujetos convergen en la apreciación que la tecnología provoca el desequilibrio natural. La investigación permitió ratificar que la dimensión ambiental, se percibe como una visión emergente en el contexto educativo y en las comunidades. Por lo que se deja como un apunte a futuro la realización de estrategias que promuevan la reflexión ambiental desde lo ético, social y tecnológico; es decir la resignificación de los P.E.I con fundamento ético, el desarrollo de proyectos con perspectiva social y en lo tecnológico el desarrollo de proyectos de investigación donde la comunidad desarrolle habilidades para mejorar el entorno natural.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por