Examinando por Autor "Gallego Henao, Luz Eliana"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/masterThesisÍtem Acceso Abierto Eficacia de las normas de calidad en los Centros de Conciliación de los Consultorios Jurídicos y su impacto en el acceso a la administración de justiciaGallego Henao, Luz Eliana; Gaviria Herrera, Margarita María; Carreño Bustamante, Maria Teresa; DirectoraCentros de Conciliación de los Consultorios Jurídicos adscritos a las Universidades del Eje Cafetero y su incidencia en el acceso a la administración de justicia de la población beneficiaria, a partir de su vigencia. Metodología: Estudio de caso en el que se analizaron los procesos en 6 Centros de Conciliación del Eje Cafetero. Resultados: los mecanismos alternos para la solución de conflictos son una posibilidad de resolución de conflictos expedita y eficaz. Sin embargo, la desconfianza en la administración de justicia, el desconocimiento de las formas no convencionales de solución de los conflictos, los procedimientos ineficaces en los Centros de Conciliación, la escasa preparación de los conciliadores, la ausencia de acciones correctivas en los trámites de conciliación, la incredulidad de las entidades públicas en los particulares que están autorizados para cumplir funciones públicas, han sido determinantes para que los ciudadanos no utilicen estos mecanismos alternativos de solución de conflictos. Estas razones motivaron al Ministerio de Justicia y del Derecho a expedir la norma NTC 5906 de 2012, para mejorar la calidad en los servicios de los Centros de Conciliación y Arbitraje. Conclusiones: las normas de calidad para el fortalecimiento del acceso a la administración de justicia transitoria y excepcional otorgada a los particulares en calidad de conciliadores para el beneficio de la sociedad civil organizada puede ser efectiva. info:eu-repo/semantics/bookÍtem Acceso Abierto Normas de Calidad para los centros de conciliación de los consultorios jurídicos: Impacto en el acceso a la administración de justiciaGallego Henao, Luz Eliana; Gaviria Herrera, Margarita María; Carreño Bustamante, Maria Teresa; DirectorEste libro es el resultado de un estudio sobre la eficacia de las normas de calidad aplicables a los Centros de Conciliación de las universidades del Eje Cafetero y su impacto en el acceso a la administración de justicia, presentado para optar al título de Maestría en Derecho de la Universidad de Manizales. Se incorporan en el informe conceptos, interpretaciones, cuestionamientos, conclusiones y recomendaciones obtenidas del análisis sobre la aplicación de la norma técnica de calidad 5906 en los Centros de Conciliación de las Universidades de Caldas, Risaralda y Quindío para establecer la eficacia de esta norma en los servicios de conciliación brindados por estas instituciones y para determinar si el acceso a la administración de justicia fue mejorado con dicha norma. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020Ítem Acceso Abierto La responsabilidad extra contractual atribuible a las instituciones educativas en Colombia en accidentes que causan daño con secuelas permanentes a estudiantes durante la prestación del servicio educativo.Orozco Velásquez, Juan Camilo; Guevara Acevedo, Julian Alberto; Gallego Henao, Luz Eliana; AsesorEl documento intenta determinar la responsabilidad de las instituciones educativas en Colombia frente a los accidentes con secuelas permanentes a estudiantes durante el servicio educativo. info:eu-repo/semantics/articleÍtem Acceso Abierto Revisión de la pensión de invalidez en el régimen de prima media con prestación definidaGrisales Olmos, Maria Camila; Gallego Henao, Luz Eliana; AsesorLa revisión de las pensiones de invalidez se encuentra a cargo del fondo de pensiones que otorgó la prestación según lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 100 de 1993, en igual sentido esta norma señala que se debe calificar la pérdida de la capacidad laboral del pensionado por invalidez cada tres años. Se ha evidenciado que el fondo de Pensiones, Colpensiones no efectúa dichas revisiones, por lo que no se puede determinar claramente si las personas que cuentan con este beneficio han sido rehabilitadas o no, por tanto, no se le está dando cumplimiento a la norma, lo que puede generar una afectación financiera para el sistema general de pensiones y limitar el alcance de este precepto legal según los fines perseguidos por el legislador en su creación.