Examinando por Autor "Espinosa, Carolina"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2015-09-30Ítem Acceso Abierto El papel de la reconciliación en la consolidación de una paz estable y duraderaEspinosa, CarolinaObjetivo: Presentar una revisión teórica sobre la categoría reconciliación con el fin de actualizar el estado del arte y la fundamentación teórica en torno al despliegue de procesos de reconciliación y paz en contextos de vulnerabilidad. Metodología: para la construcción de esta revisión teórica se inició con el reconocimiento de las características de los procesos de paz y reconciliación en naciones que han desarrollado la experiencia de acuerdos de paz para poner fin al conflicto armado, posteriormente se retoman los fundamentos conceptuales de la reconciliación, desde los cuales se proponen unas condiciones de reconciliación para la consolidación de una paz estable y duradera para Colombia. Resultado: se encontró que las experiencias internacionales y los fundamentos conceptuales ubican la reconciliación como meta y como proceso, en el marco de la consolidación de la paz. Conclusiones: Se plantea la necesidad de integrar la reconciliación y los actores sociales – niños, niñas- al proceso mismo de la consolidación de la paz y no restringirla a las estrategias de superación de la ruptura del tejido social en el postconflicto. info:eu-repo/semantics/article2015-09-04Ítem Acceso Abierto La paz una construcción social desde la escuelaEspinosa, CarolinaUna paz sostenible y duradera, inicia por comprender que se requiere para ella un proceso de construcción social, en el que las voces de los niños y niñas afectados por el conflicto armado no pueden ser desconocidas ni silenciadas. A partir del método hermenéutico que se sirve del lenguaje para acercarse y comprender el sentido construido por el sujeto de su experiencia; se rescataron esas voces con el objetivo de reconocer cómo la niñez construye y narra su subjetividad, y partir de ella comprender, cómo en el contexto escolar, se despliegan concepciones y acciones que construyen paz en la relación intersubjetiva. info:eu-repo/semantics/other2015-03-18Ítem Acceso Abierto Procesos de construcción social de la niñez en contextos de conflicto armado en el Eje cafetero, Antioquia y Área metropolitana de Bogotá: La paz, la reconciliación y la democracia desde la perspectiva de narrativas generativas de niños y niñas.Espinosa, CarolinaEl trabajo de pilotaje fue realizado con 22 niños y niñas que estudian en la I.E. La Asunción entre los 8 y los 14 años de las jornadas mañana y tarde, tanto de los ciclos básica primaria como educación secundaria para trabajar las categoría paz.