Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cundumi, Diana Jileny"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-04-14
    Impacto de una intervención educativa en higiene y alimentación, y su relación con enfermedades en niños en edad escolar vinculados al Colegio Marco Fidel Suárez (casd) en el periodo 2004 - 2005
    Castro Flores, Gloria María; Cerón, Rolando Esteban; Cundumi, Diana Jileny; López Achury, Diana Carolina; Palma Losada, Oscar David; Pardo, Ivonne Johana; Castaño Castrillón, José Jaime
    INTRODUCCIÓN: La educación para la salud, se propone como un proceso de información y de responsabilización del individuo para adquirir los conocimientos, actitudes y hábitos básicos en la defensa y la promoción de la salud individual y colectiva. OBJETIVOS: Mejorar el estado de salud y nutrición de los niños en edad escolar pertenecientes al CASD, a través de una estrategia de prevención y control de las enfermedades, causadas por el déficit nutricional e higiénico. MATERIALES Y METODOS: proyecto de desarrollo La población que se estudio en este proyecto constaba de 151 escolares del Colegio Marco Fidel Suárez (CASD) de los grados de 1° a 5° de primaria. De los estratos 1-2. Se aplicó una prueba donde se evaluaron las siguientes variables demográficas: Nombre Completo, Sexo, edad, grado escolar, jornada, barrio, estrato, lugar de nacimiento, estrato social. RESULTADO: Se observa que los cursos 4º y 5º muestran el menor nivel de aprendizaje, y por el contrario1,2º y 3º los mayo-res niveles de aprendizaje correspondiente a los temas de higiene y nutrición. En general se puede decir del proceso de apren-dizaje que pese a las diferencias encontradas en los grupos, hubo receptividad y responsabilidad de los escolares para adquirir los conocimientos, actitudes y hábitos básicos en la defensa y la promoción de la salud individual y colectiva. CONCLUSIONES: Los estudiantes tienen pobres conceptos sobre higiene y nutrición demostrados por los resultados en la preprueba. Los estudiantes de cuarto y quinto grado a diferencia de los que se creía tienen mayor déficit de atención y poca capacitación de conocimientos en comparación con primero, segundo y tercer.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por