Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bermeo, Jhessyka Lorena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2015-07-13
    Frecuencia de abuso académico a estudiantes de pregrado por parte de docentes de los programas de medicina de la ciudad de Manizales (Colombia), 2013
    Bermeo, Jhessyka Lorena; Castaño Castrillón, José Jaime M.Sc.; López Román, Andrés; Téllez, Diana Carolina; Toro Chica, Sebastián
    Objetivo: Determinar la frecuencia de abuso académico a estudiantes de pregrado por parte de docentes de los programas de medicina de la ciudad de Manizales (Colombia), 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analítico, con una población de 401 estudiantes inscritos en las dos facultades de medicina de los semestres I-X de la universidad de Manizales y de Caldas (Manizales, Colombia), en el año 2013, se empleó una encuesta anónima que constaba de 48 preguntas divididas en los siguientes aspectos: maltrato y acoso sexual por parte de docentes, apoyo institucional. Resultados: El 70,6% de los estudiantes han recibido por lo menos un tipo de maltrato, el 29,2% de los estudiantes han percibido por lo menos un evento de abuso sexual, solo el 7,2% de los estudiantes sienten apoyo institucional completo. El maltrato es aproximadamente igual en áreas básicas y clínicas e igual en ambas universidades, y entre géneros. Entre semestres se presentan diferencias significativas, aunque no se presentan tendencias claras. Algunos eventos bastante graves tienen proporciones apreciables, por ejemplo violación en un 2,9% (n=13), intentos de violación 2,2% (n=9), tocamientos innecesarios 3,9% (n=16), etc. El 7,3% (n=29) se siente acosado sexualmente en las facultades de Medicina. Conclusiones: Los resultados del presente estudio indican que el abuso académico a estudiantes de pregrado en Medicina, por parte de los docentes se evidencia como una conducta altamente inadecuada, que se perpetúa en el tempo.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por