Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acosta, Johana C."

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2014-04-14
    Prevalencia de las cardiopatías congénitas en un hospital de la ciudad de Manizales, Colombia, años 2004 y 2008
    Acosta, Johana C.; Álvarez, Carolina; Castaño Castrillón, José Jaime; Gaitán, Luisa F.; León, Ana María; Mariño, Ingrid; Quintero, Elina A.; Soto, Andrés M.; Castaño, Oscar
    OBJETIVO: identificar la prevalencia, la edad al momento del diagnóstico, la prevalencia según el sexo, determinar los métodos diagnósticos más utilizados, el tratamiento recibido, y la evolu-ción de los pacientes hospitalizados por cardiopatías congénitas en el Hospital Infantil Universi-tario “Rafael Henao Toro” de la ciudad de Manizales (Colombia). MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de Corte Transversal en el cual se analizaron, desde agosto de 2008 has-ta febrero de 2009, 105 historias clínicas de pacientes diagnosticados con cardiopatías congéni-tas entre el año 2000 y 2008.. RESULTADOS: De 105 pacientes, 51.4% eran de sexo feme-nino; 67.6% provenían de área urbana; la mayor prevalencia se dio en comunicación interauri-cular 48.6%; en el 99.0% de los casos se usó la ecocardiografia bidimensional como método diagnóstico paraclínico; el 28.6% usó la furosemida como tratamiento médico. La población presentó una sobrevida del 87.6%. CONCLUSIONES: Este estudio mostró que las cardiopatías congénitas de mayor prevalecía fueron comunicación interauricular 48.6% y comunicación intra ventricular (46.7%), y en el sexo femenino 51.4%.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por