Factores psicosociales, estrés y síndrome de Burnout en el Colegio San Luis Gonzaga de la ciudad de Manizales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Los Factores psicosociales, el estrés y el Síndrome de Burnout han venido convirtiéndose en temas de gran relevancia en el mundo del trabajo en los últimos siglos, por sus efectos en la salud de los trabajadores y por ende en las metas organizacionales, por lo que se hace importante estudiarlos con el fin de intervenir las condiciones de riesgo derivadas de éstas y fortalecer los factores protectores presentes en los ambientes laborales. De ahí, el objetivo de este ejercicio investigativo, el cual busca identificar y analizar la correlación entre estas tres variables, tomando como población de estudio, los colaboradores del Colegio San Luis Gonzaga de la ciudad de Manizales, a través de un estudio de tipo correlacional con un diseño de carácter no experimental o exposfacto, en el que se emplearon los cuestionarios de la Batería de Riesgo Psicosocial y estrés del Ministerio del Trabajo y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), El estudio permitió evidenciar que uno de los dominios intralaborales de mayor riesgo tanto en el grupo conformado por Directivos, Coordinadores y Docentes como en el grupo de Auxiliares y Personal de Apoyo, es el de Demandas de Trabajo, principalmente en las dimensiones de Demandas Cuantitativas e Influencia del trabajo sobre el entorno extralaboral, las cuales reflejaron coeficientes de correlación significativas con el Estrés y al mismo tiempo con el Síndrome de Burnout; de ahí que la presente investigación se convierte en un insumo importante para la puesta en marcha de sistemas de vigilancia epidemiológica y diferentes acciones de mejora.

Descripción

Palabras clave

Factores humanos, Efectos psicológicos, Síndrome de Burnout, Estrés, Calidad de vida laboral, Personal educativo, Condiciones de empleo del docente

Citación