Incrementos por persona a cargo en el régimen pensional colombiano, una mirada a la jurisprudencia.
Cargando...
Fecha
2016-01-11
Autores
Miranda Herrera, Suli
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Los incrementos pensionales son una prerrogativa económica para los pensionados que tengan personas que dependan económicamente de ellos y siempre que se cumplan determinados requisitos legales; este tema ha suscitado discusiones a nivel interpretativo en dos aspectos específicos como : i) su vigencia y ii) la prescripción de la acción para su reclamación por la vía judicial; en el primer caso, aunque las altas cortes han estado de acuerdo en que aún subsiste este derecho en virtud del régimen de transición, su aplicación no ha sido unánime en los distritos judiciales del país; por su parte, en el tema de la prescripción, existen posiciones contrarias de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia; mientras que la primera insiste en que no prescribe el derecho sino solo las mesadas no reclamadas, la segunda sostiene que es prescriptible el derecho en su totalidad; estas marcadas diferencias y la difusa aplicación del precedente en los diferentes distritos judiciales del país han afectado la seguridad jurídica y el derecho a la igualdad de las personas a quienes se les ha negado este reconocimiento pese a encontrarse en idénticas circunstancias de otras personas que sí han obtenido el incremento por decisión judicial.
Descripción
Palabras clave
Prescripción (Derecho), Igualdad de oportunidades, Derecho a la justicia, Igualdad ante la ley, Régimen de pensiones-legislación- Colombia, Incremento pensional-Jurisprudencia-Colombia