Estrategias de organización de la memoria verbal - auditiva y curvas de aprendizaje en niños y niñas con trastorno por déficit de atención/hiperactividad

dc.contributor.authorPérez Pulgarín, Margarita María
dc.date.accessioned2013-10-25T22:45:21Z
dc.date.available2013
dc.date.available2013-10-25T22:45:21Z
dc.date.issued2013-10-25
dc.description.abstractEl TDAH representa uno de los trastornos infantiles considerado como problema de salud y educativo a nivel departamental y nacional, dada su cronicidad e impacto en el éxito académico. Según datos socio demográficos en Colombia, se encuentra que el promedio de edad para la aparición del trastorno es a los 9 años (Montoya y cols., 2011), etapa en la que el rendimiento escolar requiere el desarrollo de habilidades de pensamiento ejecutivo-conceptual que posibiliten la construcción de aprendizajes con base en un pensamiento lógico, mismo que requiere de habilidades de memorización basadas en adecuadas estrategias de organización de la información semántica propia de los contenidos académicos. La disfuncionalidad de las funciones ejecutivas, señalada frecuentemente como el núcleo neuropsicológico del TDAH, estaría a la base de las dificultades para el desarrollo y consolidación de la memoria, encargada de registrar, elaborar, almacenar, recuperar y utilizar la información (Soprano, 2007, p. 1). Sin ésta capacidad de almacenamiento las actividades de la vida diaria se convertirían en un caos, imposibilitando entre otras funciones, la percepción adecuada de las situaciones, el rememorar situaciones del pasado que contribuirían a resolver los problemas en el presente y a planificar el futuro. Sin embargo, usualmente la memoria se estudia como una habilidad ligada a la cantidad de estímulos que se logra recordar, al margen de habilidades tal vez más importantes, como las estrategias de organización utilizadas, las cuales dependen de las funciones ejecutivas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/516
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectNiños hiperactivosspa
dc.subjectHiperactividadspa
dc.subjectProceso de aprendizajespa
dc.subjectDificultad en el aprendizajespa
dc.subjectRetenciónspa
dc.subjectAtenciónspa
dc.subjectMnemotécniaspa
dc.subjectTrastornos de la memoriaspa
dc.titleEstrategias de organización de la memoria verbal - auditiva y curvas de aprendizaje en niños y niñas con trastorno por déficit de atención/hiperactividadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Infantil, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Infantilspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Perez_Pulgarin_Margarita_2013_pdf.pdf
Tamaño:
759.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Perez_Pulgarin_Margarita_acta.pdf
Tamaño:
409.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: